Prevalencia de obesidad en el Perú según algunas características sociodemográficas entre los años 2019 – 2020

Descripción del Articulo

Antecedentes: La obesidad en niños y adolescentes es un problema de salud pública en diferentes países. La causa principal se debe al desequilibrio de calorías que se consumen y la que se gasta, almacenando el exceso de ellas en forma de grasa. La presente investigación tiene como objetivo: Determin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jara Moreno, Caroline Judith, Roque Lopez, Maria de los Angeles
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14567
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14567
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Obesidad
Prevalencia
Adolescencia
Índice de Masa Corporal
Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:Antecedentes: La obesidad en niños y adolescentes es un problema de salud pública en diferentes países. La causa principal se debe al desequilibrio de calorías que se consumen y la que se gasta, almacenando el exceso de ellas en forma de grasa. La presente investigación tiene como objetivo: Determinar la prevalencia nacional de obesidad en adolescentes de 15 a 19 años de edad en los años 2019 y 2020. Material y métodos: Estudio cuantitativo, retrospectivo, descriptivo y de análisis de data secundaria de los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019 y 2020. Estuvo constituida por la base de datos que maneja el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) siendo las encuestas elaboradas y aplicadas por la ENDES en adolescentes de 15 a 19 años que cumplieron con todos los criterios de selección. Resultados: La prevalencia nacional de obesidad (Tabla 1) según ENDES en el año 2019 fue de 5.3%, incrementándose a un 7.1% en el año 2020. Diferencia estadísticamente significativa (p=0.009). Conclusiones: La prevalencia nacional de la obesidad en adolescentes entre los años 2019 y 2020 se incrementó de un año a otro, resultando estadísticamente significativa. Existió una tendencia al incremento de la prevalencia de obesidad en adolescentes de ambos sexos según data para el periodo 2019 – 2020, siendo el sexo masculino de mayor prevalencia. Existió una tendencia al incremento de la prevalencia de obesidad en adolescentes en ambas áreas de residencia para el periodo 2019 – 2020 siendo el área urbana el de mayor prevalencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).