Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe
Descripción del Articulo
Introducción: El curso de gestión es fundamental en el área de odontología porque prepara a los profesionales para abordar los aspectos administrativos, financieros y organizativos de su práctica. La odontología no solo requiere habilidades clínicas, sino también competencias en la gestión de recurs...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación en Odontología Gestión Administración de la Práctica Odontológica Economía de la Educación Odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RPCH_f8f8ddb0e6428c75a3467dc22aa1c78a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16792 |
network_acronym_str |
RPCH |
network_name_str |
UPCH-Institucional |
repository_id_str |
3932 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Characterization of management subjects in dentistry courses in universities of Latin America and the Caribbean |
title |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
spellingShingle |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe Barrios Purca, Estrella Milagros Educación en Odontología Gestión Administración de la Práctica Odontológica Economía de la Educación Odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
title_full |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
title_fullStr |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
title_full_unstemmed |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
title_sort |
Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe |
author |
Barrios Purca, Estrella Milagros |
author_facet |
Barrios Purca, Estrella Milagros Berrospi Osorio, Maryorie Jahaira Chacon Aliaga, Gersom Antony |
author_role |
author |
author2 |
Berrospi Osorio, Maryorie Jahaira Chacon Aliaga, Gersom Antony |
author2_role |
author author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Fernandez Coll Cardenas, Anna Paola |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Barrios Purca, Estrella Milagros Berrospi Osorio, Maryorie Jahaira Chacon Aliaga, Gersom Antony |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Educación en Odontología Gestión Administración de la Práctica Odontológica Economía de la Educación Odontológica |
topic |
Educación en Odontología Gestión Administración de la Práctica Odontológica Economía de la Educación Odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Introducción: El curso de gestión es fundamental en el área de odontología porque prepara a los profesionales para abordar los aspectos administrativos, financieros y organizativos de su práctica. La odontología no solo requiere habilidades clínicas, sino también competencias en la gestión de recursos, equipos y relaciones con los pacientes. Objetivo: Determinar las características de las asignaturas de gestión presentes en las carreras de odontología y/o estomatología en universidades de Latinoamérica y el Caribe en el año 2023. Materiales y métodos: Investigación de tipo transversal, cuya población de estudio incluye las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe en el año 2023. Resultados: De las 243 carreras de odontología y/o estomatología en Latinoamérica y el Caribe, 93 incluyen al menos un curso de gestión. Sudamérica concentra la mayor proporción de estos cursos (73.12%), con Chile liderando (18.28%), seguido de Brasil, Ecuador y México. Además, el porcentaje de cursos de gestión fue significativamente mayor en el grupo ≤Q2 (2.59%) en comparación con >Q2 (1.82%) (p<0.001). Del mismo modo, las universidades clasificadas en el ranking Scimago presentaron un porcentaje más alto (2.30%) frente a las no clasificadas (2.08%) (p=0.038). Conclusión: Los cursos de gestión en los programas de odontología son limitados, presentan una gran diversidad y su porcentaje dentro del programa se asocia tanto al número total de cursos del programa como a la clasificación en el ranking. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-28T15:55:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-28T15:55:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
217271 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16792 |
identifier_str_mv |
217271 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/16792 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
instacron_str |
UPCH |
institution |
UPCH |
reponame_str |
UPCH-Institucional |
collection |
UPCH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16792/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16792/1/Caracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 5adfb7c8f844ac2ba9af6d8e5d8aa0bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
_version_ |
1826320381848322048 |
spelling |
Fernandez Coll Cardenas, Anna PaolaBarrios Purca, Estrella MilagrosBerrospi Osorio, Maryorie JahairaChacon Aliaga, Gersom Antony2025-02-28T15:55:02Z2025-02-28T15:55:02Z2025217271https://hdl.handle.net/20.500.12866/16792Introducción: El curso de gestión es fundamental en el área de odontología porque prepara a los profesionales para abordar los aspectos administrativos, financieros y organizativos de su práctica. La odontología no solo requiere habilidades clínicas, sino también competencias en la gestión de recursos, equipos y relaciones con los pacientes. Objetivo: Determinar las características de las asignaturas de gestión presentes en las carreras de odontología y/o estomatología en universidades de Latinoamérica y el Caribe en el año 2023. Materiales y métodos: Investigación de tipo transversal, cuya población de estudio incluye las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe en el año 2023. Resultados: De las 243 carreras de odontología y/o estomatología en Latinoamérica y el Caribe, 93 incluyen al menos un curso de gestión. Sudamérica concentra la mayor proporción de estos cursos (73.12%), con Chile liderando (18.28%), seguido de Brasil, Ecuador y México. Además, el porcentaje de cursos de gestión fue significativamente mayor en el grupo ≤Q2 (2.59%) en comparación con >Q2 (1.82%) (p<0.001). Del mismo modo, las universidades clasificadas en el ranking Scimago presentaron un porcentaje más alto (2.30%) frente a las no clasificadas (2.08%) (p=0.038). Conclusión: Los cursos de gestión en los programas de odontología son limitados, presentan una gran diversidad y su porcentaje dentro del programa se asocia tanto al número total de cursos del programa como a la clasificación en el ranking.Introduction: The management course is essential in the field of dentistry as it prepares professionals to address the administrative, financial, and organizational aspects of their practice. Dentistry requires not only clinical skills but also competencies in managing resources, teams, and relationships with patients. Objective: To determine the characteristics of management courses present in dentistry and/or stomatology programs at universities in Latin America and the Caribbean in the year 2023. Materials and methods: A cross-sectional study, with the study population including programs at universities in Latin America and the Caribbean in the year 2023. Results: Of the 243 dentistry and/or stomatology programs in Latin America and the Caribbean, 93 include at least one management course. South America has the highest proportion of these courses (73.12%), with Chile leading (18.28%), followed by Brazil, Ecuador, and Mexico. Additionally, the percentage of management courses was significantly higher in the ≤Q2 group (2.59%) compared to the >Q2 group (1.82%) (p<0.001). Similarly, universities ranked in the Scimago ranking showed a higher percentage (2.30%) compared to non-ranked universities (2.08%) (p=0.038). Conclusion: Management courses in dental programs are limited, diverse, and their proportion within the program is associated with both the total number of courses in the program and the ranking classification.Submitted by Margarita Sánchez (margarita.sanchez.o@upch.pe) on 2025-02-27T14:29:36Z No. of bitstreams: 1 Caracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdf: 486149 bytes, checksum: 5adfb7c8f844ac2ba9af6d8e5d8aa0bf (MD5)Approved for entry into archive by Brayhians García (brayhians.garcia@upch.pe) on 2025-02-28T00:37:23Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Caracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdf: 486149 bytes, checksum: 5adfb7c8f844ac2ba9af6d8e5d8aa0bf (MD5)Approved for entry into archive by Jennifer Giles (jennifer.giles@upch.pe) on 2025-02-28T15:54:52Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Caracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdf: 486149 bytes, checksum: 5adfb7c8f844ac2ba9af6d8e5d8aa0bf (MD5)Made available in DSpace on 2025-02-28T15:55:02Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Caracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdf: 486149 bytes, checksum: 5adfb7c8f844ac2ba9af6d8e5d8aa0bf (MD5) Previous issue date: 2025application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEducación en OdontologíaGestiónAdministración de la Práctica OdontológicaEconomía de la Educación Odontológicahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el CaribeCharacterization of management subjects in dentistry courses in universities of Latin America and the Caribbeaninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraEstomatología707369767168848671733342https://orcid.org/0000-0001-6184-432870010705https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional911016Garces Elias, Maria ClaudiaPerez Alvarez, Daniel KevinAvalos Baltodano, Karla LuceroLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16792/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALCaracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdfCaracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdfapplication/pdf486149https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/16792/1/Caracterizacion_BarriosPurca_Estrella.pdf5adfb7c8f844ac2ba9af6d8e5d8aa0bfMD5120.500.12866/16792oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/167922025-02-28 10:55:02.795Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).