Caracterización de las asignaturas de gestión en las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe
Descripción del Articulo
Introducción: El curso de gestión es fundamental en el área de odontología porque prepara a los profesionales para abordar los aspectos administrativos, financieros y organizativos de su práctica. La odontología no solo requiere habilidades clínicas, sino también competencias en la gestión de recurs...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16792 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16792 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación en Odontología Gestión Administración de la Práctica Odontológica Economía de la Educación Odontológica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Introducción: El curso de gestión es fundamental en el área de odontología porque prepara a los profesionales para abordar los aspectos administrativos, financieros y organizativos de su práctica. La odontología no solo requiere habilidades clínicas, sino también competencias en la gestión de recursos, equipos y relaciones con los pacientes. Objetivo: Determinar las características de las asignaturas de gestión presentes en las carreras de odontología y/o estomatología en universidades de Latinoamérica y el Caribe en el año 2023. Materiales y métodos: Investigación de tipo transversal, cuya población de estudio incluye las carreras de odontología en universidades de Latinoamérica y el Caribe en el año 2023. Resultados: De las 243 carreras de odontología y/o estomatología en Latinoamérica y el Caribe, 93 incluyen al menos un curso de gestión. Sudamérica concentra la mayor proporción de estos cursos (73.12%), con Chile liderando (18.28%), seguido de Brasil, Ecuador y México. Además, el porcentaje de cursos de gestión fue significativamente mayor en el grupo ≤Q2 (2.59%) en comparación con >Q2 (1.82%) (p<0.001). Del mismo modo, las universidades clasificadas en el ranking Scimago presentaron un porcentaje más alto (2.30%) frente a las no clasificadas (2.08%) (p=0.038). Conclusión: Los cursos de gestión en los programas de odontología son limitados, presentan una gran diversidad y su porcentaje dentro del programa se asocia tanto al número total de cursos del programa como a la clasificación en el ranking. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).