Mindfulness y terapia cognitiva
Descripción del Articulo
El presente estado del arte pretende comparar la efectividad entre la Terapia Cognitiva y la incorporación de la técnica del Mindfulness, denominadas Intervenciones Basadas en Mindfulness, en la evolución de la Terapia Cognitivo Conductual, aplicadas al tratamiento de la depresión y ansiedad como do...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/8615 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/8615 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Terapia Cognitiva Intervenciones Basadas en Mindfulness Eficacia Depresión Ansiedad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | El presente estado del arte pretende comparar la efectividad entre la Terapia Cognitiva y la incorporación de la técnica del Mindfulness, denominadas Intervenciones Basadas en Mindfulness, en la evolución de la Terapia Cognitivo Conductual, aplicadas al tratamiento de la depresión y ansiedad como dos entidades principales de mayor afectación psicológica en la salud pública. Se expone una revisión sobre la eficacia, los modelos subyacentes e investigaciones de estas terapias en el abordaje de síntomas de los trastornos mencionados. Se encontró que tanto la Terapia Cognitiva como las Intervenciones Basadas en Mindfulness son eficaces y se resalta los beneficios particulares de las Intervenciones Basadas en Mindfulness o enfoques mixtos como intervención clínica, buscando introducirse en el campo de la psicoterapia. Se señalan puntos por mejorar con respecto a la calidad metodológica de las investigaciones y la carencia de estas a nivel nacional. Finalmente, se realizan recomendaciones para una aplicación óptima de estas intervenciones, para futuras investigaciones. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).