Efecto de la terapia de masaje en el desarrollo del recién nacido prematuro

Descripción del Articulo

La terapia de masaje en prematuros ha demostrado ser una intervención de carácter no invasivo con beneficios a corto y largo plazo en el neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros. Objetivo: Determinar los efectos de la terapia de masajes en el desarrollo del recién nacido. Metodología: Estudi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sierra Infantes, Julia Felicita
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15020
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15020
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prematuro
Masajes
Unidad de Cuidados Intensivos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La terapia de masaje en prematuros ha demostrado ser una intervención de carácter no invasivo con beneficios a corto y largo plazo en el neurodesarrollo de los recién nacidos prematuros. Objetivo: Determinar los efectos de la terapia de masajes en el desarrollo del recién nacido. Metodología: Estudio de revisión descriptivo se realizó búsqueda bibliográfica en las bases de datos electrónicas de: PUBMED, SCIELO, PUBMED, SCIENCEDIRECT, ELSEVIER, SPRINGER, GOOGLE ACADEMICO seleccionando los artículos que respondían a objetivos de la investigación; se ubicaron más de 100 artículos, de los cuales 30 cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Resultados: Como evidencia científica se analizó 30 artículos, que obedecieron criterios de inclusión, el 53% de los artículos demuestran efectos sobre factores antropométricos, el 37% consiguieron demostrar que el masaje terapéutico mejora el desarrollo neuromotor, 10% de las investigaciones analizadas evidenciaron reducción de estancia hospitalaria. Conclusión: La evidencia científica consultada ha puesto de manifiesto cómo la aplicación de la terapia de masajes en neonatos prematuros en sus diversos tipos y técnicas, disminuye los días de hospitalización, mejora parámetros antropométricos y ayuda al desarrollo neuromotor y por ende debe ser considerada como una intervención básica en el cuidado de los neonatos prematuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).