Evaluación de la actividad quimiotáctica y el potencial invasivo de una línea celular de cáncer de mama en un modelo de tejido descelularizado
Descripción del Articulo
La quimiotaxis es el movimiento de las células desde un gradiente de menor concentración a otro de mayor concentración de una sustancia soluble, está presente en la embriogénesis, diferenciación celular, regeneración de heridas y la metástasis de tumores. En la invasión celular se requiere que las c...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15618 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15618 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Matriz Descelularizada Cáncer de Mama MCF-7 Migración Invasión Quimiotaxis Esferoides https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.04.04 |
| Sumario: | La quimiotaxis es el movimiento de las células desde un gradiente de menor concentración a otro de mayor concentración de una sustancia soluble, está presente en la embriogénesis, diferenciación celular, regeneración de heridas y la metástasis de tumores. En la invasión celular se requiere que las células migren a través de la matriz extracelular, la cual es degradada por la metaloproteinasas de matriz, dirigiéndose luego a una nueva ubicación. Tanto las células normales como las tumorales pueden migrar en respuesta a estímulos inflamatorios. El objetivo de este proyecto es evaluar el hidrogel elaborado a partir de la matriz extracelular descelularizada del corazón de cerdo como modelo para evaluar la migración, invasión y quimiotaxis de la línea de cáncer de mama MCF-7. Para lo cual se descelularizó el corazón de cerdo para obtener una matriz extracelular rica en colágeno tipo I y IV. La presencia del material nuclear en la matriz descelularizada fue evaluada en base a la concentración de ADN en un nanodrop, con el número de núcleos con tinción DAPI, y cortes histológicos con tinciones de Hematoxilina-Eosina, Tricrómica de Masson y microscopía electrónica. Para la obtención del hidrogel la matriz obtenida se convirtió en polvo mediante el uso de nitrógeno líquido, luego fue solubilizado con Ácido Acético y neutralizado con Hidróxido de sodio (NaOH). Una vez obtenido el hidrogel se realizaron ensayos de toxicidad, migración celular, invasión y quimiotaxis en transwell. Para el modelo 3D se generaron esferoides que fueron embebidos en el hidrogel obtenido de la matriz extracelular descelularizada (dMEC) para lo cual primero se cultivaron las células MCF-7, luego de obtenida la confluencia se procedió a producir los esferoides en eppendorf mediante centrifugación, luego de tres días en incubadora a 37°C y 5% de CO2, se procedió a retirarlos con ayuda de una micropipeta y colocarlos uno por cada pocillo en una placa de 96, en la cual previamente se colocó nuestro hidrogel o matrigel, según corresponda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).