Revisión de políticas y normas emitidas por el Ministerio de Educación del Perú, vinculadas a la formación de los docentes en servicio de Educación Básica Regular, entre los años 2020 y 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo revisar las políticas y normas emitidas por el Ministerio de Educación del Perú (Minedu), vinculadas a la formación de los docentes en servicio de Educación Básica Regular (EBR), entre los años 2020 y 2022. Para dicho propósito, se seleccionaron 39 norma...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sanchez Anastacio, Katherine Rosemary, Guerrero Roman, Diana Lizeth, Castillo Claudio, Sandro Gonzalo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/17260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas
Formación Docente
Pandemia
Disposiciones
Virtualidad
Educación Básica Regular
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo revisar las políticas y normas emitidas por el Ministerio de Educación del Perú (Minedu), vinculadas a la formación de los docentes en servicio de Educación Básica Regular (EBR), entre los años 2020 y 2022. Para dicho propósito, se seleccionaron 39 normas publicadas por el Minedu en el diario oficial El Peruano, en las cuales se utilizó una metodología de carácter cualitativa, con un tipo de investigación de análisis documental y con un diseño hermenéutico. Además, en este estudio se realizó una revisión sistemática, a través de la propuesta de categorías que se derivaron de los objetivos de esta investigación, y se trabajó con una matriz de análisis documental para la recopilación de los datos. Los resultados muestran que, durante la pandemia, las normativas vinculadas a formación docente en servicio continuaron desarrollando programas formativos, de manera virtual, y priorizó competencias del Marco del Buen Desempeño Docente (MBDD). Asimismo, se llegó a la conclusión que, a través de los documentos normativos, se tuvo como principal objetivo continuar desarrollando políticas educativas que fortalezcan la formación docente en servicio de la EBR centrado, principalmente, en el acompañamiento pedagógico, las habilidades digitales y las comunidades de aprendizaje.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).