Características clínicas y resultados de pacientes adultos con cáncer admitidos en emergencia: Estudio observacional desde el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas 2023

Descripción del Articulo

Introducción: Los innovadores tratamientos médicos en medicina de precisión y terapias oncológicas tiene un impacto importante en la atención sanitaria mejorando la longevidad de la población. Las comorbilidades delos adultos con cáncer y múltiples tratamientos médicos implican mayores riesgos de in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Machado Rivera, Rolando Alfredo
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Emergencias
Cáncer
Instituciones Oncológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Introducción: Los innovadores tratamientos médicos en medicina de precisión y terapias oncológicas tiene un impacto importante en la atención sanitaria mejorando la longevidad de la población. Las comorbilidades delos adultos con cáncer y múltiples tratamientos médicos implican mayores riesgos de interacciones medicamentosas perjudiciales. También aumenta las visitas a la emergencia por descompensaciones agudas producto de los tratamientos sistémicos requiriendo cuidados especializados y personal de salud con experiencia en manejo de problemas relacionados al cáncer. Objetivo: Identificar las características de los adultos con cáncer admitidos en emergencia de una institución especializada oncológica. Diseño del estudio: Observacional descriptivo retrospectivo. Población y muestra: Los pacientes adultos con cáncer admitidos en el servicio de emergencia de una institución especializada oncológica del año 2023. Procedimientos: Se consignará los registros de historias clínicas y se registrará en una ficha de datos de código alfanumérico. Análisis estadístico: El análisis univariado descriptivo para las variables de estudio y bivariado para diferencia de grupos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).