Comparación in vivo de la determinación de la longitud de trabajo de los localizadores apicales electrónicos Root Zx, Propex Pixi y la radiografía digital en pacientes atendidos por alumnos del cuarto año de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia
Descripción del Articulo
        Antecedentes: Determinar la longitud de trabajo (LT) es importante para el éxito de un tratamiento endodóntico, lo cual puede lograrse mediante el uso de varias técnicas, entre ellas la radiografía digital y la localización apical electrónica (LAE). Existen estudios previos que demuestran una exacti...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2019 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7353 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/7353 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Endodoncia Diente no Vital -- Radioterapia Diente no Vital -- Terapia Pulpa Dental Radiografía Dental Digital Universidad Peruana Cayetano Heredia (Lima). Facultad de Estomatología Roberto Beltrán Neira https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 | 
| Sumario: | Antecedentes: Determinar la longitud de trabajo (LT) es importante para el éxito de un tratamiento endodóntico, lo cual puede lograrse mediante el uso de varias técnicas, entre ellas la radiografía digital y la localización apical electrónica (LAE). Existen estudios previos que demuestran una exactitud para la determinación de la longitud de trabajo de 97% para RootZx y de 63%-88% para el localizador Propex Pixi. Objetivo: Evaluar in vivo la determinación de la longitud de trabajo comparando dos localizadores electrónicos Propex Pixi, RootZx y la técnica radiográfica digital en pacientes atendidos por los alumnos pertenecientes al cuarto año de la carrera de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia. Materiales y métodos: Un total de 89 conductos radiculares participaron en esta investigación. Se realizó la localización apical electrónica de forma aleatoria y ambos localizadores apicales electrónicos se usaron acorde a las instrucciones del fabricante. Se establece la longitud de trabajo teniendo como referencia a 1mm del ápice. Finalmente, los resultados fueron comparados usando la prueba de Mann-Whitney. El grado de significancia fue de p < 0.05. Resultados: Se observa un grado de coincidencia aceptable entre Propex Pixi y la radiografía digital comparados con RootZx de 70.79% y 25.84% respectivamente. No hubo diferencia significativa entre RootZx-Propex Pixi y RootZx- radiografía digital. Conclusiones: No se encontraron diferencias significativas entre los localizadores RootZx, Propex Pixi y la radiografía digital, pero si se observó que el grado de coincidencia obtenido por el Propex Pixi es similar al RootZx. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            