Evaluación tomográfica de la cavidad nasal post expansión maxilar con anclaje esquelético en pacientes del Servicio de Ortodoncia de la Clínica Peruana Cayetano Heredia entre los años 2008 - 2023
Descripción del Articulo
Introducción: La expansión rápida del maxilar asistida con mini implantes (MARPE) es un tratamiento empleado para solucionar la deficiencia transversal maxilar en pacientes adultos, ofrece ventajas en la preservación ósea y mejora de la respiración. La cavidad nasal, vital para la respiración y el d...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Expansión Maxilar Cavidad Nasal Tomografía Computarizada de Haz Cónico Deficiencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Introducción: La expansión rápida del maxilar asistida con mini implantes (MARPE) es un tratamiento empleado para solucionar la deficiencia transversal maxilar en pacientes adultos, ofrece ventajas en la preservación ósea y mejora de la respiración. La cavidad nasal, vital para la respiración y el desarrollo facial, puede verse afectada por la hipoplasia maxilar, lo que resalta la importancia de analizar las modificaciones en las vías aéreas tras el tratamiento con MARPE mediante tomografía computarizada de haz cónico (TCHC). Objetivo: Evaluar los cambios a nivel de la cavidad nasal en pacientes que han sido sometidos a tratamiento de expansión maxilar con anclaje esquelético en la Clínica Estomatología Cayetano Heredia entre los años 2008 -2023 mediante TCHC. Materiales y métodos: En el presente estudio retrospectivo, se revisarán tomografías de pacientes que recibieron tratamiento de MARPE, que acudieron al servicio de Ortodoncia y Ortopedia maxilar del Centro Dental Docente Cayetano Heredia, que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. Se deberá contar con TCHC de pacientes con MARPE pretratamiento y postratamiento. Se realizarán las mediciones en el software Dolphin imaging para determinar las variables de volumen y área de la cavidad nasal. El análisis bivariado se realizará utilizando la prueba Chi cuadrado, con un nivel de confianza del 95% y p<0.05. Conclusiones: Se determina que los resultados esperados permitirán identificar los cambios en el área y volumen de la cavidad nasal en pacientes sometidos a MARPE, además de evaluar si hay diferencias significativas entre hombres y mujeres. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).