Near miss y letalidad por preeclampsia en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Cayetano Heredia, período 2017 - 2018

Descripción del Articulo

Objetivos: Describir los casos de pacientes que presentaron Near Miss y Letalidad por Preeclampsia durante su hospitalización en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Cayetano Heredia, Lima, entre enero de 2017 a diciembre de 2018. Material y Métodos: Se revisó las historias clín...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Acho Lescano, Segundo Cecilio, Adrianzén Jaramillo, Cristhian Antonio, Pretell Cabrera, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/7815
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/7815
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Preeclampsia -- Mortalidad
Near Miss Salud
Mortalidad Materna
Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Departamento de Ginecología y Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Objetivos: Describir los casos de pacientes que presentaron Near Miss y Letalidad por Preeclampsia durante su hospitalización en el Departamento de Ginecología y Obstetricia del Hospital Cayetano Heredia, Lima, entre enero de 2017 a diciembre de 2018. Material y Métodos: Se revisó las historias clínicas de pacientes con el diagnóstico de preeclampsia en el período de estudio. Las variables estudiadas fueron la edad materna, edad gestacional, número de controles prenatales, diagnóstico de ingreso hospitalario, días de estancia hospitalaria, diagnóstico de ingreso a UCI, días de estancia en UCI e intervenciones en UCI. Resultados: Se analizó 312 historias clínicas, la cual representa el 3.1 % de casos que presentaron preeclampsia de un total de 10,014 gestantes. La edad de las pacientes estuvo distribuida entre los 14 y 46 años. En las variables de condiciones potencialmente peligrosas para desarrollar Near Miss se encontró 150 pacientes. En las variables para detectar casos de Near Miss se encontró 12 pacientes de las cuales 8 ingresaron a UCI y 4 fueron manejadas en hospitalización de obstetricia. La estancia en UCI tuvo una mediana de 1.5 días. Las primeras causas de ingreso a UCI fueron encefalopatía e insuficiencia respiratoria aguda con un 27.2 % cada una. Las principales intervenciones realizadas en UCI fueron ventilación mecánica, soporte inotrópico y soporte dialítico. Se registró una muerte materna. Conclusiones: El 3.8 % de las pacientes estudiadas presentaron Near Miss por preeclampsia. Se encontró un índice de letalidad materna de 0.003 %.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).