Near Miss en pacientes obstétricas hospitalizadas por preeclampsia y eclampsia en UCI y en el Departamento de Gineco-Obstetricia de un hospital nacional de Lima-Perú periodo 2019-2021

Descripción del Articulo

Antecedentes: A nivel mundial, la población con mayor prevalencia dentro de los casos de Near Miss son los que padecieron de preeclampsia y/o eclampsia, siendo además las causantes más comunes de la mortalidad materna. Objetivos: Determinar la frecuencia de Near Miss en pacientes obstétricas con pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ortega Vela, Elizabeth Shirley, Saldaña Quezada, Melissa del Milagro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15194
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15194
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Near Miss
Mortalidad Materna
Eclampsia
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Antecedentes: A nivel mundial, la población con mayor prevalencia dentro de los casos de Near Miss son los que padecieron de preeclampsia y/o eclampsia, siendo además las causantes más comunes de la mortalidad materna. Objetivos: Determinar la frecuencia de Near Miss en pacientes obstétricas con preeclampsia y/o eclampsia hospitalizadas en el departamento de Gineco-Obstetricia y UCI del Hospital Nacional Cayetano Heredia en el periodo 2019-2021. Materiales y métodos: Estudio descriptivo retrospectivo observacional. Se revisaron las historias clínicas de pacientes obstétricas con diagnóstico de preeclampsia y/o eclampsia entre el 2019 al 2021. Resultados: Se evaluó 251 historias clínicas con preeclampsia y/o eclampsia de las cuales el 97,6% tuvieron como diagnóstico preeclampsia y 2,4% eclampsia. Al evaluar los casos de Near Miss, 18 pacientes cumplieron con los criterios. Asimismo, de estos, se encontró que la edad materna media fue de 30,46 ± 6,69 años; la edad gestacional media fue de 33,69 ± 4,87 semanas; el 88,9% culminó su gestación por cesárea y el 83,3% no tuvo antecedentes previos de trastorno hipertensivo. De estos pacientes, 13 necesitaron ingreso a la unidad de cuidados intensivos con un promedio de estancia de 5,23 ± 5,93 días; además, el mayor porcentaje de diagnóstico de ingreso a UCI fue por insuficiencia respiratoria aguda. No se registró muerte materna. Conclusiones: La frecuencia de Near Miss hallada en población con preeclampsia y/o eclampsia fue 7,2%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).