Relación de los factores clínicos y escalas predictoras con la mortalidad en pacientes con trauma en una Unidad de Cuidados Intensivos Generales en un hospital de tercer nivel de Lima - Perú
Descripción del Articulo
Antecedentes: Los traumatismos constituyen un problema que afecta a la población generando pérdida en la productividad por discapacidad. Existen factores clínicos del paciente y escalas predictoras que han demostrado relación con la mortalidad, habiendo pocos estudios en Perú. Objetivo: Evaluar la r...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/6397 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/6397 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Heridas y Lesiones -- Mortalidad Índices de Gravedad del Trauma Puntaje de Gravedad del Traumatismo Cuidados Críticos Estudios de Casos y Controles Estudios Retrospectivos Hospital Nacional Cayetano Heredia (Lima). Unidad de Cuidados Intensivos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Antecedentes: Los traumatismos constituyen un problema que afecta a la población generando pérdida en la productividad por discapacidad. Existen factores clínicos del paciente y escalas predictoras que han demostrado relación con la mortalidad, habiendo pocos estudios en Perú. Objetivo: Evaluar la relación entre mortalidad y factores clínicos relevantes, y la predicción de la mortalidad de las escalas GAP y MGAP respecto a la escala APACHE-II. Material y método: Estudio de serie de casos retrospectivo que incluyó historias de pacientes con trauma en la UCI-HCH durante Octubre 2013 y Febrero 2019 con datos clínicos y otros necesarios para las escalas APACHE-II, GAP y MGAP, excluyéndose las de pacientes transferidos, referidos o con los datos incompletos. Resultados: Se incluyó 226 pacientes, falleciendo 37 (16.4%). Comparando las variables con el desenlace, la escala APACHE-II mostró la mejor significancia estadística (p=0.00), seguida de la edad estratificada (p=0.027). La escala MGAP (p<0.05) no mostró correlación importante al compararse con APACHE-II. Conclusiones: La edad fue el único factor clínico relacionado a mortalidad. La escala APACHE-II demostró ser un buen predictor de mortalidad a diferencia de las escalas GAP y MGAP que no presentaron significancia estadística. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).