Percepción de los residentes de Medicina de Emergencias y Desastres sobre su participación en la comunicación de malas noticias en los servicios de emergencia de los hospitales de Lima y Callao

Descripción del Articulo

OBJETIVOS: Determinar las características de la percepción de los residentes de Medicina de Emergencias y Desastres de Lima y Callao sobre su participación en la Comunicación de Malas Noticias (CMN). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal realizado en médicos residentes de Medicina de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hermenegildo Alvarado, Fredy Wilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14183
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14183
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comunicación
Malas Noticias
Residentes
Medicina de Emergencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:OBJETIVOS: Determinar las características de la percepción de los residentes de Medicina de Emergencias y Desastres de Lima y Callao sobre su participación en la Comunicación de Malas Noticias (CMN). MATERIAL Y MÉTODOS: Estudio descriptivo y transversal realizado en médicos residentes de Medicina de Emergencias y Desastres de Lima y Callao que respondieron la encuesta “Barreras y Facilitadores – CMN” en el año 2019. RESULTADOS: Participaron 95 residentes. El 89.5% se siente incómodo para la CMN, 21% preferiría delegar a otra persona, 64.2% se prepara y 88.4% identifica cuanto sabe el paciente sobre su enfermedad,66.3% identifica la preferencia,72.6% considera las características culturales y socioeconómicas, 93% utiliza un vocabulario sencillo, 33.6% utiliza diagramas, 74.7% permite interrupciones, 87.3% permiten momentos de silencio o llanto , 17.9% siente ansiedad,13.7% temor una reacción inesperada, 33.7% tristeza,33.68% impotencia , 71.58 % tiene escasa de preparación en la CMN , 83.16% desea recibir entrenamiento en esta competencia y un 27.4% considera que el tiempo disponible, la privacidad y comodidad de los ambientes son adecuados para la CMN. CONCLUSIONES: La mayoría de los residentes encuestados manifiestan una fuerte carga emocional, escaso entrenamiento, poca disponibilidad de tiempo, de espacios físicos apropiados y deficiente apoyo disponible para esta tarea. También expresan una amplia aceptación a recibir entrenamiento en esta competencia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).