Impacto de la pandemia por COVID – 19 en la cirugía de glaucoma
Descripción del Articulo
El glaucoma es una neuropatía óptica crónica progresiva e irreversible. Es la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera causa de ceguera irreversible. La provisión de una atención segura y eficaz para el glaucoma ha sido un desafío incluso antes de la pandemia por COVID-19. Con el advenimien...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9593 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9593 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cirugía de Glaucoma COVID 19 Emergencia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | El glaucoma es una neuropatía óptica crónica progresiva e irreversible. Es la segunda causa de ceguera en el mundo y la primera causa de ceguera irreversible. La provisión de una atención segura y eficaz para el glaucoma ha sido un desafío incluso antes de la pandemia por COVID-19. Con el advenimiento ésta en diciembre de 2020, en distintos centros se cancelaron las consultas ambulatorias y difirieron cirugías programadas para disminuir el riesgo de infección. En el Instituto Nacional de Oftalmología se difirieron 50 601 citas programadas para el periodo de marzo a junio de 2020, de las cuales alrededor del 20% correspondían al departamento especializado de glaucoma. Debido a este cambio en los servicios brindados, el volumen de pacientes susceptibles de atención especializada y al ser nuestra institución centro de referencia nacional oftalmológica surge la interrogante sobre el impacto de la pandemia por COVID-19 en la cirugía de glaucoma realizada de emergencia. Objetivo: Determinar el impacto de la pandemia por COVID 19 en el manejo de los pacientes con glaucoma que fueron sometidos a procedimiento y/o cirugía de emergencia en el Instituto Nacional de Oftalmología durante el período marzo a diciembre de 2020 comparado a un periodo similar en el año anterior. Métodos: Estudio observacional retrospectivo. Se incluirá a todos los pacientes que recibieron tratamiento quirúrgico de glaucoma de emergencia durante el periodo de marzo a diciembre de 2019 y de 2020 que cumplan con los criterios de inclusión y exclusión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).