El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19

Descripción del Articulo

El crecimiento de la actividad emprendedora de la mujer va en aumento en los últimos años; su empoderamiento y crecimiento no sólo como madre, sino como mujer auto generadora de ingresos y del desarrollo de sus familias simbolizan un grupo importante de la masa trabajadora que contribuyen en la econ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Losno, Domingo Fernando
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13666
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13666
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Empoderamiento
Emprendedor
Habilidades
Mercado
Motivación
Barreras
Reinventarse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
id RPCH_e867535e80f3f6a97d5837bbcb794037
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13666
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
title El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
spellingShingle El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
Medina Losno, Domingo Fernando
Empoderamiento
Emprendedor
Habilidades
Mercado
Motivación
Barreras
Reinventarse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
title_short El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
title_full El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
title_fullStr El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
title_full_unstemmed El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
title_sort El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
author Medina Losno, Domingo Fernando
author_facet Medina Losno, Domingo Fernando
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Llanos Závalaga, Luis Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Losno, Domingo Fernando
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Empoderamiento
Emprendedor
Habilidades
Mercado
Motivación
Barreras
Reinventarse
topic Empoderamiento
Emprendedor
Habilidades
Mercado
Motivación
Barreras
Reinventarse
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
description El crecimiento de la actividad emprendedora de la mujer va en aumento en los últimos años; su empoderamiento y crecimiento no sólo como madre, sino como mujer auto generadora de ingresos y del desarrollo de sus familias simbolizan un grupo importante de la masa trabajadora que contribuyen en la economía de mercado sobre todo de los países en vías de desarrollo. En Latinoamérica, el Perú ha dado un importante paso después de Brasil de ser considerado el segundo país en incentivar el emprendimiento de la mujer con oportunidades laborales. La presente investigación focalizó su estudio en un grupo de 23 mujeres de la zona de José Gálvez Barnechea del Distrito de Villa María del Triunfo con el objetivo de conocer cuáles han sido las principales barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de la pandemia por la COVID 19. La pandemia por la COVID 19, paralizó la economía de todos los países del mundo quienes desviaron sus ingresos y esfuerzos en combatir esta enfermedad. Los resultados de emprendimiento femenino producto de la pandemia llevó a muchas mujeres a reinventarse para afrontar la dura situación económica que trajo consigo varias consecuencias. En el caso de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de villa maría del triunfo-Perú, que fueron materia de esta investigación, la situación de vida las llevó a desarrollar habilidades convirtiéndolas sin querer en emprendedoras, muchas de ellas por la necesidad, u otras aprovechando la oportunidad de vida que les tocó vivir. De acuerdo con ello, es que se fortaleció un compromiso de las mujeres con su localidad, con sus familias y les permitió desarrollar nuevas habilidades para lograr una mejor calidad de vida.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-06-19T21:04:56Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-06-19T21:04:56Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 206504
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/13666
identifier_str_mv 206504
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/13666
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/1/Emprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/3/Formulario_MedinaLosno_Domingo.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/4/Turnitin_MedinaLosno_Domingo.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/5/ActaJurado_MedinaLosno_Domingo.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
fb953b2a71852c86ef40c82e49d065a4
bee9e56aff1d5257a76a838ab17f1ea3
d5ed01e67aa6a60dba98386ec1ba718f
0a1ff52bdfc53537cd81aa68416dd672
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841552558093500416
spelling Llanos Závalaga, Luis FernandoMedina Losno, Domingo Fernando2023-06-19T21:04:56Z2023-06-19T21:04:56Z2023206504https://hdl.handle.net/20.500.12866/13666El crecimiento de la actividad emprendedora de la mujer va en aumento en los últimos años; su empoderamiento y crecimiento no sólo como madre, sino como mujer auto generadora de ingresos y del desarrollo de sus familias simbolizan un grupo importante de la masa trabajadora que contribuyen en la economía de mercado sobre todo de los países en vías de desarrollo. En Latinoamérica, el Perú ha dado un importante paso después de Brasil de ser considerado el segundo país en incentivar el emprendimiento de la mujer con oportunidades laborales. La presente investigación focalizó su estudio en un grupo de 23 mujeres de la zona de José Gálvez Barnechea del Distrito de Villa María del Triunfo con el objetivo de conocer cuáles han sido las principales barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de la pandemia por la COVID 19. La pandemia por la COVID 19, paralizó la economía de todos los países del mundo quienes desviaron sus ingresos y esfuerzos en combatir esta enfermedad. Los resultados de emprendimiento femenino producto de la pandemia llevó a muchas mujeres a reinventarse para afrontar la dura situación económica que trajo consigo varias consecuencias. En el caso de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de villa maría del triunfo-Perú, que fueron materia de esta investigación, la situación de vida las llevó a desarrollar habilidades convirtiéndolas sin querer en emprendedoras, muchas de ellas por la necesidad, u otras aprovechando la oportunidad de vida que les tocó vivir. De acuerdo con ello, es que se fortaleció un compromiso de las mujeres con su localidad, con sus familias y les permitió desarrollar nuevas habilidades para lograr una mejor calidad de vida.The growth of women's entrepreneurial activity has been increasing in recent years; her empowerment and growth not only as a mother, but as a self-generating woman of her income and the development of her families symbolize an important group of the working mass that contributes to the market economy, especially in developing countries. In Latin America, Peru has taken an important step after Brazil to be considered the second country to encourage women's entrepreneurship with job opportunities. The present investigation focused its study on a group of 23 women from the José Gálvez Barnechea area of the Villa María del Triunfo District with the objective of knowing what the main barriers, profile, perspectives, motivations and market opportunities have been in recent times. of the COVID 19 pandemic. The COVID 19 pandemic paralyzed the economy of all the countries in the world who diverted their income and efforts to combat this disease. The results of female entrepreneurship resulting from the pandemic led many women to reinvent themselves to face the harsh economic situation that brought with it various consequences. In the case of the women who are the subject of this research, the life situation led them to develop skills, inadvertently turning them into entrepreneurs, many of them out of necessity, or others taking advantage of the life opportunity they had to live. The women's commitment to their locality and their families was strengthened and allowed them to develop new skills to achieve a better quality of life.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-06-19T17:09:58Z No. of bitstreams: 1 Emprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdf: 1955239 bytes, checksum: fb953b2a71852c86ef40c82e49d065a4 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2023-06-19T18:32:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Emprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdf: 1955239 bytes, checksum: fb953b2a71852c86ef40c82e49d065a4 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-06-19T21:03:42Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Emprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdf: 1955239 bytes, checksum: fb953b2a71852c86ef40c82e49d065a4 (MD5)Made available in DSpace on 2023-06-19T21:04:56Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Emprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdf: 1955239 bytes, checksum: fb953b2a71852c86ef40c82e49d065a4 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esEmpoderamientoEmprendedorHabilidadesMercadoMotivaciónBarrerasReinventarsehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDUMaestro en Gerencia de Proyectos y Programas SocialesUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Escuela de Posgrado Víctor Alzamora CastroGerencia de Proyectos y Programas Sociales09995946https://orcid.org/0000 0001 6050 600106522415https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestro314357Mayca Pérez, Julio AnderCastillo Martell, Walter HumbertoGushiken Miyagui, Roberto AlfonsoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALEmprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdfEmprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdfapplication/pdf1955239https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/1/Emprendimiento_MedinaLosno_Domingo.pdffb953b2a71852c86ef40c82e49d065a4MD51Formulario_MedinaLosno_Domingo.pdfFormulario_MedinaLosno_Domingo.pdfapplication/pdf242385https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/3/Formulario_MedinaLosno_Domingo.pdfbee9e56aff1d5257a76a838ab17f1ea3MD53Turnitin_MedinaLosno_Domingo.pdfTurnitin_MedinaLosno_Domingo.pdfapplication/pdf17774036https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/4/Turnitin_MedinaLosno_Domingo.pdfd5ed01e67aa6a60dba98386ec1ba718fMD54ActaJurado_MedinaLosno_Domingo.pdfActaJurado_MedinaLosno_Domingo.pdfapplication/pdf408466https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/13666/5/ActaJurado_MedinaLosno_Domingo.pdf0a1ff52bdfc53537cd81aa68416dd672MD5520.500.12866/13666oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/136662025-08-25 12:04:05.265Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).