El emprendimiento de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de Villa María del Triunfo-Perú: barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de pandemia por la COVID-19
Descripción del Articulo
El crecimiento de la actividad emprendedora de la mujer va en aumento en los últimos años; su empoderamiento y crecimiento no sólo como madre, sino como mujer auto generadora de ingresos y del desarrollo de sus familias simbolizan un grupo importante de la masa trabajadora que contribuyen en la econ...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13666 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13666 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Empoderamiento Emprendedor Habilidades Mercado Motivación Barreras Reinventarse https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05 |
| Sumario: | El crecimiento de la actividad emprendedora de la mujer va en aumento en los últimos años; su empoderamiento y crecimiento no sólo como madre, sino como mujer auto generadora de ingresos y del desarrollo de sus familias simbolizan un grupo importante de la masa trabajadora que contribuyen en la economía de mercado sobre todo de los países en vías de desarrollo. En Latinoamérica, el Perú ha dado un importante paso después de Brasil de ser considerado el segundo país en incentivar el emprendimiento de la mujer con oportunidades laborales. La presente investigación focalizó su estudio en un grupo de 23 mujeres de la zona de José Gálvez Barnechea del Distrito de Villa María del Triunfo con el objetivo de conocer cuáles han sido las principales barreras, perfil, perspectivas, motivaciones y las oportunidades de mercado en tiempos de la pandemia por la COVID 19. La pandemia por la COVID 19, paralizó la economía de todos los países del mundo quienes desviaron sus ingresos y esfuerzos en combatir esta enfermedad. Los resultados de emprendimiento femenino producto de la pandemia llevó a muchas mujeres a reinventarse para afrontar la dura situación económica que trajo consigo varias consecuencias. En el caso de las mujeres promotoras de la zona de José Gálvez Barnechea del distrito de villa maría del triunfo-Perú, que fueron materia de esta investigación, la situación de vida las llevó a desarrollar habilidades convirtiéndolas sin querer en emprendedoras, muchas de ellas por la necesidad, u otras aprovechando la oportunidad de vida que les tocó vivir. De acuerdo con ello, es que se fortaleció un compromiso de las mujeres con su localidad, con sus familias y les permitió desarrollar nuevas habilidades para lograr una mejor calidad de vida. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).