Innovación de la educación inclusiva a través del uso de las TICS en el siglo XXI

Descripción del Articulo

El aislamiento social obligatorio, necesario por la afectación del virus COVID- 19 en la población, generó que las actividades educativas se conviertan en actividades virtuales, afectando el sistema educativo en general. Se evidenció poco manejo de las tecnologías educativas por parte de docentes y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Romero Saavedra, Leslie de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14761
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14761
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:TICs
Necesidades Educativas Especiales
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.02
Descripción
Sumario:El aislamiento social obligatorio, necesario por la afectación del virus COVID- 19 en la población, generó que las actividades educativas se conviertan en actividades virtuales, afectando el sistema educativo en general. Se evidenció poco manejo de las tecnologías educativas por parte de docentes y alumnos. La falta de capacitación y el poco o nulo manejo de la tecnología educativa en la enseñanza virtual, dio como resultado que una de las poblaciones educativas más afectadas fuera el grupo con Necesidades Educativas Especiales (NEE). La presente investigación es una revisión documental con enfoque cualitativo y tiene como objetivo analizar los estudios empíricos y teóricos sobre el desarrollo de la educación inclusiva a través de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC's) en el siglo XXI. a través de la revisión se identificó tres dominios: la necesidad de la capacitación docente en la aplicación de TICs en la educación inclusiva, la efectividad de la aplicación de las TIC's en la educación inclusiva y la correcta implementación de las TICs en el proceso de enseñanza aprendizaje en el alumno inclusivo. Donde se obtuvo que el desarrollo de la inclusión educativa viene desde los años 80’s - 90’s a través de la capacitación docente e implementación de estrategias de aprendizaje adecuadas dependiendo el desarrollo cognitivo del alumno y solidificándose junto a los avances tecnológicos diseñados como apoyo y/o medio mediante una adecuada aplicación y diseño desde lo teórico hasta lo práctico, generando resultados positivos a nivel social, emocional y cognitivo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).