Percepción de los propietarios de animales de compañía acerca del uso de la eutanasia en Lima - Perú, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue analizar la percepción de los propietarios de animales de compañía acerca de las condiciones o criterios que toman para recurrir a la eutanasia de sus mascotas en Lima Metropolitana. Para ello se desarrolló un estudio observacional, descriptivo de corte transversal a base...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13039 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13039 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Eutanasia Mascotas Salud Mental Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue analizar la percepción de los propietarios de animales de compañía acerca de las condiciones o criterios que toman para recurrir a la eutanasia de sus mascotas en Lima Metropolitana. Para ello se desarrolló un estudio observacional, descriptivo de corte transversal a base de encuestas que se encontraban implementadas en formato Google Forms. El participante respondió a la encuesta y los datos se almacenaron automáticamente en un formato Google Excel. Se utilizó estadística descriptiva para resumir la información. Se obtuvieron 405 encuestas, predominando propietarios de sexo femenino (75.1%) de 26 a 50 años (55.1%) y nivel de educación de superior universitario (78.8%). El 99.8% había escuchado sobre eutanasia. El 50.1% lo había solicitado para algún animal de su propiedad y el 99.0% de ellos consideró que tomó la decisión bajo razones relevantes y apropiadas, 96% consideró que el médico veterinario le ayudo a tomar una decisión informada, 50.7% consideró que se debió implementar un ambiente especial para la eutanasia, 96.1% consideró que la eutanasia fue la mejor opción para aliviar el sufrimiento de su mascota y su familia, y al 78.3% le afectó haber tomado la decisión. Entre todo los encuestados, el 90.4% (366) estuvo de acuerdo con la práctica de eutanasia en las mascotas y el 95.3% (386) consideró que el veterinario puede recomendar la eutanasia, si lo considera adecuado. Se concluye que es necesario que el médico veterinario que realiza eutanasia maneje una comunicación abierta, respetuosa y comprensible, además de recibir capacitación en estrategias psicológicas para dar la recomendación de eutanasia, manejar adecuadamente la aflicción que esta decisión causa, al propietario y para acompañarlos en esos momentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).