Conocimiento del poblador de Lima acerca de las competencias profesionales del médico veterinario. Lima – Perú

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el conocimiento de la población de Lima acerca de las funciones profesionales del Médico Veterinario (MV). Para ello se desarrolló un estudio a base de encuestas virtuales destinada a pobladores de Lima Metropolitana y Callao, en la que se mostraban funciones reco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riques Reinoso, Danae Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9672
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9672
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Competencia Profesional
Mascotas
Inocuidad
Zoonosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el conocimiento de la población de Lima acerca de las funciones profesionales del Médico Veterinario (MV). Para ello se desarrolló un estudio a base de encuestas virtuales destinada a pobladores de Lima Metropolitana y Callao, en la que se mostraban funciones reconocidas a los MV y que los encuestados deberían opinar si le correspondía exclusivamente al MV, la comparten con otras profesiones o si se les atribuía a otras profesiones exclusivamente. Se recogieron 671 encuestas las que fueron resumidas mediante tablas de frecuencia. Las principales funciones atribuidas exclusivamente al MV fueron: curar o prevenir enfermedades en los animales utilizados como mascotas (87.6%), promover la tenencia responsable de animales de compañía (76.8%), control de perros u otros animales vagabundos (67.5%), investigar la forma de transmisión de las enfermedades animales (62.4%). Las principales funciones atribuidas al MV y otros profesionales fueron: rescate de animales en situaciones de desastres (60.7%), educar a la población en la prevención del tráfico de animales silvestres y su uso como mascotas o adornos (55.9%), participar en la investigación científica y fabricación de productos biológicos para la industria animal (53.9%), capacitar a la población en prevención de enfermedades animales en situaciones de desastres (52.8%), encargarse de la producción y reproducción animal para consumo humano (51.0%) y controlar sanitariamente del comercio de productos y subproductos de origen animal desde el Perú a otros países y viceversa (50.2). La principal función no atribuida al MV fue la participación en acciones relacionadas con el cambio climático o calentamiento global (53.1%). Es importante difundir las funciones del MV a fin de que autoridades y sociedad la reconozcan con la finalidad de no ver restringida el área de desarrollo laboral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).