Campañas de esterilización y registro de animales de compañía reportados por las municipalidades distritales de los departamentos endémicos a rabia urbana en Perú durante el periodo 2018 al 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la proporción de municipalidades distritales y provinciales de los departamentos de Arequipa y Puno, que realizaron campañas de registro e identificación de canes y esterilización de canes y felinos domésticos, durante el periodo 2018 – 2021. El estudio observa...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14910 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14910 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mascotas Reproducción Salud Pública Zoonosis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la proporción de municipalidades distritales y provinciales de los departamentos de Arequipa y Puno, que realizaron campañas de registro e identificación de canes y esterilización de canes y felinos domésticos, durante el periodo 2018 – 2021. El estudio observacional, descriptivo y retrospectivo utilizó como fuente de información la encuesta anual del Registro Nacional de Municipalidades (RENAMU) desarrollado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI). La población objetivo fueron los informes anuales ofrecida por las municipalidades provinciales y distritales de los departamentos de Arequipa (n=109) y Puno (n=110). Las variables de estudio fueron la proporción de municipalidades que desarrollaron campañas de registro e identificación de canes y campañas de esterilización de animales de compañía en el periodo 2018 - 2021. No hubo uniformidad en el número de municipalidades que registraron la información solicitada por el RENAMU en cada año. Entre 13.8 y 33% de municipalidades reporto haber realizado registro e identificación de canes durante el periodo de estudio en Arequipa (Rhos = -0.632) y entre 20 al 29.6%, en Puno (Rhos = -0.8). La tendencia fue negativa en el tiempo y la menor proporción se encontró el año 2021 en ambos departamentos. La proporción de municipalidades que reportaron haber realizado campañas de esterilización de canes y felinos domésticos fluctuó entre 7.3 y 20% en Arequipa (Rhos = -0.4) y entre 8.2 y 15.5% (Rhos = -0.2) en Puno. La tendencia fue negativa en el tiempo y la menor proporción se registró para el año 2021, en ambos departamentos. Se concluye que es necesario estimular las actividades municipales de registro e identificación de canes y control de la reproducción de los animales domésticos como parte de los programas de tenencia responsable de animales de compañía y el cumplimiento de las normas legales que regulan su tenencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).