Cuidados de enfermería en la prevención de neumonía asociada a ventilador mecánico en el paciente crítico: una revisión bibliográfica
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Identificar los cuidados de enfermería aplicados para la prevención de neumonía asociada a ventilador mecánico en el paciente crítico. METODOLOGIA: El presente trabajo de investigación es una revisión de tipo bibliográfica documental. RESULTADOS: La aplicación en conjunto de intervenciones...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15347 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15347 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Neumonía Asociada al Ventilador Cuidados de Enfermería Prevención https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
| Sumario: | OBJETIVO: Identificar los cuidados de enfermería aplicados para la prevención de neumonía asociada a ventilador mecánico en el paciente crítico. METODOLOGIA: El presente trabajo de investigación es una revisión de tipo bibliográfica documental. RESULTADOS: La aplicación en conjunto de intervenciones preventivas (generalmente en “bundles” o “paquetes”) tales como higiene bucal con clorhexidina al 0.12%, elevación de cabecera de 30° - 45°, mantenimiento y control de presión del cuff entre 20 – 30 cm H2O y la aspiración de secreciones subglóticas ha demostrado ser efectiva en la disminución de casos de neumonía asociada a ventilador mecánico y la mortalidad en pacientes ventilados. CONCLUSIONES: El personal de enfermería de las unidades de cuidados intensivos debe aplicar “bundles” o “paquetes” de intervenciones para la prevención de NAVM como parte de su plan de cuidados para el paciente ventilado pues están conformadas por intervenciones con elevado nivel de evidencia científica. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).