Efecto de la inclusión de un derivado de orégano (Origanum vulgare) sobre el desempeño zootécnico de pollos de carne

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de un derivado de orégano (Oreganum vulgare) sobre el consumo, ganancia de peso e índice de conversión alimenticia a 49 días de 150 pollos de carne de ambos sexos. Los grupos experimentales en que se dividieron los pollos fueron los siguientes: T1 (ració...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Vidalón, Raúl Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3649
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3649
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Aves de Corral -- Alimentación
Pollos -- Alimentación
Consumo de Alimentos
Peso Corporal
Epidemiología Experimental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue evaluar el efecto de un derivado de orégano (Oreganum vulgare) sobre el consumo, ganancia de peso e índice de conversión alimenticia a 49 días de 150 pollos de carne de ambos sexos. Los grupos experimentales en que se dividieron los pollos fueron los siguientes: T1 (ración testigo, sin derivado de orégano), T2 (ración con 150 ppm de derivado de orégano) y T3 (ración con 300 ppm de derivado de orégano). Los resultados para consumo de alimento muestran que fue mayor en T3 que en T2 y T1 (4.916; 4.669, y 4.391 kg / pollo, respectivamente). En relación a la ganancia de peso por día, ganancia de peso acumulada y pesos vivos finales, fueron mejores (P<0.05) para T3 que T2 y T1 (54.3 g, 2.659 kg y 2.704 kg; 57.3 g, 2.810 kg, y 2.854 kg; 59.3 g, 2.906 kg y 2.950 kg, respectivamente. Los resultados de Índice de Conversión Alimenticia fueron menores para T1 en relación a T2 y T3 (1.65, 1.66 y 1.69, respectivamente). De acuerdo a los resultados obtenidos, el uso de derivado de orégano mejora los parámetros de consumo y peso corporal, mas no la conversión alimenticia, por lo que su incorporación como aditivo en las raciones de los pollos resulta en una alternativa para el reemplazo de los antibióticos promotores de crecimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).