Comparación de la calidad del registro en las historias clínicas físicas y electrónicas del curso de Clínica Integral del Adulto V desarrollado en el Centro Dental Docente de la Facultad de Estomatología de la Universidad Peruana Cayetano Heredia en los años 2014 y 2023

Descripción del Articulo

Introducción: La calidad en los registros de las historias clínicas bajo la normativa vigente es fundamental para garantizar una atención de calidad, así como establecer proyectos de mejora constante en las instituciones de salud. Desarrollo temático: Se realizaron tres trabajos; el primero un sílab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maldonado Mendoza, Maria de las Mercedes
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14358
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14358
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Historia Clínica
Auditoría Odontológica
Calidad de la Atención de Salud
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Introducción: La calidad en los registros de las historias clínicas bajo la normativa vigente es fundamental para garantizar una atención de calidad, así como establecer proyectos de mejora constante en las instituciones de salud. Desarrollo temático: Se realizaron tres trabajos; el primero un sílabo , el segundo un análisis crítico de literatura y el tercero un proyecto. Conclusiones: Del portafolio se concluye que al odontólogo general le permita conocer y aplicar de manera práctica una auditoría de historias clínicas teniendo como parámetros la normativa de calidad vigente; identificar que la problemática del registro de la historia clínica es un punto crítico en la calidad de atención de los pacientes también en otras latitudes, su exhaustiva revisión y análisis sistemático es referente para realizar e implementar mejoras en la calidad de los registros de las historias clínicas y evaluar y comparar la calidad del registro de las historias clínicas físicas y virtuales en el marco de la normativa de la calidad de la atención en salud permitiendo plantear una intervención de mejora de acuerdo a la evidencia de los resultados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).