Asociación entre el género y la falla virológica en la infección por VIH/SIDA en un hospital público del Perú: estudio de casos y controles 2005-2016

Descripción del Articulo

Antecedentes: En la literatura, existe información controversial acerca del comportamiento de la infección por el virus del VIH entre hombres y mujeres, es por esto, que buscando responder la interrogante sobre si algún género presenta mayor riesgo de desarrollar falla virológica, se realizó el pres...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mendoza, Lucia, Valenzuela, Jim, Mejía, Fernando
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12655
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/12655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:falla virológica
VIH/SIDA
Perú
estudio de casos
Descripción
Sumario:Antecedentes: En la literatura, existe información controversial acerca del comportamiento de la infección por el virus del VIH entre hombres y mujeres, es por esto, que buscando responder la interrogante sobre si algún género presenta mayor riesgo de desarrollar falla virológica, se realizó el presente estudio. Objetivo general: Determinar la asociación entre el género y la falla virológica en la infección por VIH/SIDA en un hospital público del Perú. Objetivo secundario: Describir las características epidemiológicas, clínicas y laboratoriales relacionadas al VIH estratificado por género en un hospital público del Perú. Material y métodos: Se realizó un estudio de casos y controles desde julio del 2005 hasta junio del 2016. Caso fue definido como persona que vive con VIH (PVV) con desarrollo de falla virológica ( 1 000 copias/ml a los seis meses de iniciado el tratamiento); y control, como PVV sin falla virológica. Se realizó un análisis multivariado de regresión logística, un p<0.05 fue considerado estadísticamente significativo. Resultados: La información se obtuvo de 124 casos y 124 controles pertenecientes al programa de VIH del Hospital Cayetano Heredia. Al realizar el análisis bivariado y el análisis multivariado se encontró que entre el género y la falla virológica no había asociación alguna (OR 1.16, IC 95% 0.49-2.72, p=0.72); sin embargo, otros factores que sugirieron asociación con falla virológica fueron: número de retiro de medicamentos (OR 2.8, IC 95% 1.29-6.07, p=0.009) y la orientación sexual (OR 0.55, IC 95% 0.31-0.98, p=0.004). Conclusiones: No se encontró ninguna asociación entre el género y la falla virológica; sin embargo, se observó que las PVV que presentaron menos de 10 veces de retiro de TARV durante el primer año de tratamiento y que se definieron como heterosexuales tuvieron más probabilidades de desarrollar falla virológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).