Eficacia de las intervenciones no farmacológicas de enfermería en la prevención del delirium en una Unidad de Cuidados Intensivos
Descripción del Articulo
El delirium sigue siendo uno de los diagnósticos infravalorados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aun cuando su tasa de incidencia viene siendo alta, es poca la importancia que se le da a su prevención; cumpliendo así la enfermera un papel importante dentro del desarrollo de intervencion...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16669 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16669 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delirium Nursing Care Prevention Critical Care Clinical Trial Unit Intensive Non Pharmacological Bundle ABCDEF Sytematic Review https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.25 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
| Sumario: | El delirium sigue siendo uno de los diagnósticos infravalorados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), aun cuando su tasa de incidencia viene siendo alta, es poca la importancia que se le da a su prevención; cumpliendo así la enfermera un papel importante dentro del desarrollo de intervenciones eficaces que permitan reducir su aparición. Objetivo: Identificar la eficacia de las intervenciones no farmacológicas de enfermería en la prevención del delirium en una unidad de cuidados intensivos. Metodología: Estudio descriptivo, retrospectivo mediante revisión documental de artículos publicados entre los años 2019 - 2023 Resultados: Se encontró que el 70 % de los estudios respalda la eficacia de las intervenciones no farmacológicas en la prevención del delirium. Las intervenciones multicomponentes son las que mejores resultados dieron sobre las de un solo componente. Entre las principales intervenciones no farmacológicas se incluyen: la movilización temprana, la participación familiar y la promoción del sueño dentro de los paquetes de intervenciones eficaces. Conclusiones: La eficacia de las intervenciones de Enfermería no farmacológicas para la prevención del delirium en una unidad de cuidados intensivos están basados en tres principales intervenciones: Movilización temprana, participación familiar y la promoción del sueño. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).