Sistematización sobre la aplicación del enfoque Reggio Emilia en el proyecto Ludopedia con niños y niñas de 3, 4 y 5 años en el distrito de S.M.P. durante el periodo 2018 - 2019
Descripción del Articulo
La presente investigación, denominada “Sistematización sobre la aplicación del enfoque Reggio Emilia en el proyecto Ludopedia con niños y niñas de 3, 4 y 5 años en el distrito de S.M.P. Durante el periodo 2018 – 2019” sostuvo como problema: ¿Cómo se gestionó la implementación del enfoque Reggio Emil...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9571 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9571 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Gestión Educativa Ludopedia Reggio Emilia Sistematización Ludotecas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
| Sumario: | La presente investigación, denominada “Sistematización sobre la aplicación del enfoque Reggio Emilia en el proyecto Ludopedia con niños y niñas de 3, 4 y 5 años en el distrito de S.M.P. Durante el periodo 2018 – 2019” sostuvo como problema: ¿Cómo se gestionó la implementación del enfoque Reggio Emilia en el proyecto Ludopedia con niños y niñas de 3, 4 y 5 años en el distrito de SMP en el periodo 2018-2019? El objetivo general fue: Sistematizar la gestión la implementación del enfoque Reggio Emilia en el proyecto Ludopedia con niños y niñas de 3,4 y 5 años en el distrito de SMP en el periodo 2018-2019. El estudio pertenece a la metodología cualitativa de nivel descriptivo simple tipo sistematización. Puesto que realizó la observación participante de toda la gestión de implementación de la experiencia, revisión de documentaciones, una ficha de observación y una entrevista la directora de la institución educativa. Los participantes fueron la directora, docentes, 46 niños y niñas de las edades de 3, 4 y 5 años y sus familias. Por último, los resultados que se obtuvieron al gestionar la implementación de Ludopedia con el enfoque Reggio Emilia como consecuencia fue el cambio de punto de vista sobre las actividades ludo artísticas y cotidianas que brindan posibilidades de aprendizaje en los niños y niñas, así como el desarrollo de su potencial de acuerdo a las necesidades e intereses con la participación de las familias. Cabe resaltar el aporte trascendental que brinda a la comunidad educativa en cuanto a la posibilidad de desarrollar competencias de gestión educativa en la formación inicial docente a través de proyectos de innovación en búsqueda de la calidad educativa desde la ética y responsabilidad social. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).