Factores que promueven el estrés en pacientes prequirúrgico
Descripción del Articulo
        En el estudio se han buscado evidencias teóricas sobre los estresores en los usuarios que serán sometidos a una intervención quirúrgica, siendo conscientes de que se prevé describir mediante la evidencia científica los factores que promueven el estrés en pacientes prequirúrgicos. Se empleó un diseño...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14877 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/14877 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Factores Estresantes Estrés Paciente Prequirúrgico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | En el estudio se han buscado evidencias teóricas sobre los estresores en los usuarios que serán sometidos a una intervención quirúrgica, siendo conscientes de que se prevé describir mediante la evidencia científica los factores que promueven el estrés en pacientes prequirúrgicos. Se empleó un diseño no experimental y se utilizó una muestra de 30 artículos del estudio y la recogida de datos mediante la guía de análisis documental. Los resultados indicaron que la posible comunicación y concepción de un colaborador con aspectos de su entorno local fueron los factores de estrés, que podrían tener un impacto perjudicial en su calidad de vida. Los factores físicos, sin embargo, se encontraron directamente relacionados con los componentes estructurales sobre los que se construyen las actividades en un lugar de trabajo, donde esto podría cambiar las funciones de un individuo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            