Nivel de conocimiento y práctica de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el Servicio de Emergencia del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión 2018

Descripción del Articulo

Con el objetivo de determinar nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión, 2018. El diseño metodológico del proyecto de investigación es cuantitativo, de enfoque descriptivo según el mome...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Godoy Rada, Kiara Wendy, Magallanes Sotelo, Elizabeth del Pilar
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/3907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/3907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de Seguridad
Personal de Enfermería en Hospital
Contención de Riesgos Biológicos -- Enfermería
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión (Lima). Servicio de Emergencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08
Descripción
Sumario:Con el objetivo de determinar nivel de conocimiento y prácticas de las medidas de bioseguridad del personal de enfermería en el servicio de emergencia del hospital Daniel Alcides Carrión, 2018. El diseño metodológico del proyecto de investigación es cuantitativo, de enfoque descriptivo según el momento que se registran los datos de corte transversal, ya que los datos se recogen en un determinado periodo de tiempo. La población total será conformada por 30 enfermeras(os) que trabajan en el servicio de emergencia. La técnica utilizada será la encuesta y el instrumento el cuestionario, como también la técnica de observación y como instrumento la guía de observación, instrumentos que se tomaran de tesis ya ejecutadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).