Percepciones frente a la transgeneridad y transexualidad en egresados del año 2016 de la carrera de Medicina Humana de una universidad privada de Lima
Descripción del Articulo
La percepción que los médicos y médicas tienen respecto de la transgeneridad es importante por cuanto repercute en la manera como los profesionales tratan a este sector de la población; en ese sentido, tiene consecuencias en lo referente a la ética profesional. Dado lo anterior, resulta relevante in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16921 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/16921 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diversidad Sexual Transgeneridad Medicina Humana Transfobia Género Educación Superior https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.13 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La percepción que los médicos y médicas tienen respecto de la transgeneridad es importante por cuanto repercute en la manera como los profesionales tratan a este sector de la población; en ese sentido, tiene consecuencias en lo referente a la ética profesional. Dado lo anterior, resulta relevante indagar en torno a los prejuicios, conocimientos y percepciones que los egresados de la mencionada carrera tuviesen ante lo trans. Tras analizar cualitativamente ocho entrevistas, llegamos a la conclusión de que los testimoniantes muestran, aunque no sin contradicciones, apertura hacia la transgeneridad y que anhelarían cambios curriculares en la universidad para poder tanto formarse mejor como reducir el sexismo imperante en sus ámbitos laborales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).