Suq’uy: desarrollo y validación de un sistema de monitoreo de succión para recién nacidos

Descripción del Articulo

Objetivo: Desarrollar y validar un sistema de monitoreo de parámetros de succión nutritiva no invasivo en recién nacidos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Estudio descriptivo con desarrollo tecnológico donde se diseñó, manufacturó y validó un sistema de monitoreo de succión...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vela Antón, Paulo Camilo Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9697
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Recién Nacido Pretérmino
Succión
Pediatra
Lactancia
Exactitud
Precisión
Presión Intraoral
Monitoreo
Visualización
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
Descripción
Sumario:Objetivo: Desarrollar y validar un sistema de monitoreo de parámetros de succión nutritiva no invasivo en recién nacidos del Hospital Nacional Cayetano Heredia. Material y métodos: Estudio descriptivo con desarrollo tecnológico donde se diseñó, manufacturó y validó un sistema de monitoreo de succión para neonatos. Posteriormente, se realizaron tomas de medidas de presión de succión intraoral en 30 recién nacidos a término. A partir de las señales generadas se describieron las características de los patrones encontrados y se definió los parámetros más eficientes para la evaluación cuantitativa de la succión. Resultados: Los principales parámetros clínicos a considerar fueron edad gestacional, peso al nacer y somnolencia. Los parámetros cuantitativos fueron máxima presión de succión, succiones por minuto, ráfagas de succión, entre otros. El sistema desarrollado muestra un error cuadrático medio de 0.05 para medidas de presión intraoral. Se encontraron tres clasificaciones de patrones de succión y cuatro tipos de pulsaciones de succión, así como los rangos de los parámetros cuantitativos de succión en neonatos saludables. Conclusiones: Se han descrito los rangos de los parámetros y los tipos de patrones cuantitativos de la succión nutricia en recién nacidos a término mediante un dispositivo desarrollado y validado. Estos valores pueden ser un estándar que facilitaría la evaluación en recién nacidos pretérmino con perturbaciones en la succión.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).