Recomendaciones para la prevención de quemaduras por electrocirugía en quirófano

Descripción del Articulo

La electrocirugía es la técnica actualmente más usada dentro de los actos quirúrgicos, por lo mismo no ha estado exenta a la presentación de complicaciones dentro de su uso; la complicación más reportada en esta técnica han sido las quemaduras eléctricas. Objetivo. Describir las recomendaciones para...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Campos Quispe, Marilyn Ines
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15136
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/15136
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Electrocirugía
Quemaduras por Electricidad
Quirófano
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.11
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:La electrocirugía es la técnica actualmente más usada dentro de los actos quirúrgicos, por lo mismo no ha estado exenta a la presentación de complicaciones dentro de su uso; la complicación más reportada en esta técnica han sido las quemaduras eléctricas. Objetivo. Describir las recomendaciones para la prevención de quemaduras por electrocirugía en quirófano. Metodología. Revisión documental y descriptiva a través de la exploración de diversa literatura científica. Resultados: Del 100% de artículos, el 37% fueron encontrados en la base de datos de Google académico; seguido del 30% encontrados en Scielo, un 23% en PubMed y por último el 10% siendo menor en Science Direct. El 47% de artículos encontrados fueron en el idioma de inglés, seguidos del 33% encontrándose en el idioma de español, y siendo el menos 20% en el idioma de portugués. Conclusiones: La capacitación y preparación del personal comprometido en quirófano es indispensable para velar por la seguridad del paciente dentro de las intervenciones donde se utiliza la electrocirugía; así como la verificación de estos equipos por el personal capacitado. Se deben de mantener alejados los combustibles (soluciones con alcohol, desinfectantes excesivos), los bordes de las toallas y el cabello. También se debe de mantener seco el área de posicionamiento de la placa neutra, debe ser un área con mucha musculatura, sin bellos y sin prominencias Oseas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).