Modelo explicativo sobre la felicidad basado en gratitud, creencias irracionales y creencias religiosas en estudiantes de tres universidades privadas de Lima Metropolitana, durante el estado de emergencia por la COVID-19

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue determinar la validez del modelo explicativo sobre la felicidad basado en gratitud, creencias irracionales y creencias religiosas en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana, durante el estado de emergencia por COVID-19. Tiene un mode...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tamayo Toro, Mónica Alexandra
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13168
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/13168
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Felicidad
Bienestar Subjetivo
Gratitud
Creencias Irracionales
Creencias Religiosas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente estudio fue determinar la validez del modelo explicativo sobre la felicidad basado en gratitud, creencias irracionales y creencias religiosas en estudiantes de universidades privadas de Lima Metropolitana, durante el estado de emergencia por COVID-19. Tiene un modelo explicativo ya que se basa en el uso de las matrices de ecuaciones estructurales. Fueron evaluados 137 estudiantes con la Escala de Felicidad de Lima, la Escala de Gratitud (ambas de Alarcón), el Registro de Opiniones de Ellis y la Escala de Actitud Religiosa (Orozco-Parra & Dominguez-Espinosa), previo consentimiento informado. Se concluyó que el modelo planteado tiene validez. Se encontró que existe influencia de la gratitud, de las creencias religiosas y de las creencias irracionales sobre la felicidad (aunque no correlación entre las dos últimas). Por otro lado, se observó que 67.2% de los evaluados indicaron ser felices, así como tener un nivel alto de gratitud. También se halló que las creencias irracionales que limitan mucho la vida de los evaluados son las creencias 4, la 5 y la 8. Finalmente, el 79.6% de evaluados indicaron tener una actitud religiosa moderada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).