Tiempo de última atención odontológica asociado a enfermedades prevalentes en adultos mayores peruanos, 2023

Descripción del Articulo

Antecedentes: En Perú, los adultos mayores requieren atención sanitaria, pero enfrentan barreras en el acceso a los servicios de salud, especialmente en la atención odontológica. Objetivo: Determinar la asociación entre el tiempo de última atención odontológica y enfermedades prevalentes en adultos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palacios Cortez, Cesar Augusto, Quiroz Silva, Neila Cristhine, Quispe Hinostroza, Jesus Roberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/16821
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/16821
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Servicios de Salud para Ancianos
Cuidado Dental para Ancianos
Atención Odontológica
Accesibilidad a los Servicios de Salud
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.26
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:Antecedentes: En Perú, los adultos mayores requieren atención sanitaria, pero enfrentan barreras en el acceso a los servicios de salud, especialmente en la atención odontológica. Objetivo: Determinar la asociación entre el tiempo de última atención odontológica y enfermedades prevalentes en adultos mayores peruanos, 2023. Metodología: Se utilizó la base de datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2023. La muestra se conformó por 3666 registros de adultos mayores. Las variables fueron: tiempo de última atención odontológica, enfermedades prevalentes, edad, sexo, área de residencia, lugar de residencia, región natural, altitud, lugar de atención odontológica, índice de riqueza, tenencia de seguro, Hipertensión Arterial, Diabetes, Cataratas. Se realizó un análisis descriptivo, bivariado y multivariado en STATA 18. Resultados: El promedio de la última atención odontológica fue de 7,94 años (DE= 7,98 años). Se encontró que el tiempo transcurrido desde la última atención odontológica se asocia negativamente a la altitud (coeficiente no estandarizado= -1.803; IC95%= -2.422 - -1.184; p<0.001), negativamente al índice de riqueza (coeficiente no estandarizado= -0.924; IC95%= -1.191 - -0.656; p<0.001) y positivamente a la edad (coeficiente no estandarizado= 0.883; IC95%=0.293 - 1.473; p= 0.003). Conclusión: El tiempo de la última atención odontológica no mostró asociación con las enfermedades prevalentes en adultos mayores peruanos, 2023. Mientras que, sí se encontró asociación a otras variables como, altitud, edad e índice de riqueza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).