Exportación Completada — 

Efectividad de una intervención educativa en el conocimiento sobre cuidados paliativos en el hogar a familiares con pacientes oncológicos, INEN-2017.

Descripción del Articulo

Se ha observado que los familiares desconocen sobre los cuidados paliativos en el hogar, sus pacientes suelen tener dolor y sufrimiento. Es así que surge en el cuidador muchas preguntas e inquietudes acerca de la que debe hacer, lo cual provoca que lo familiares se sientan impotentes e inseguros ant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Goicochea Torres, Solcire, Marcelo Rivera, Katherine Sharon, Yepez Vasquez, Melissa Cecilia
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1486
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1486
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidados Paliativos
Conocimientos, Actitudes y Práctica en Salud
Efectividad
Educación
Oncología Médica
Análisis Cuantitativo
Epidemiología Descriptiva
Estudios Transversales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21
Descripción
Sumario:Se ha observado que los familiares desconocen sobre los cuidados paliativos en el hogar, sus pacientes suelen tener dolor y sufrimiento. Es así que surge en el cuidador muchas preguntas e inquietudes acerca de la que debe hacer, lo cual provoca que lo familiares se sientan impotentes e inseguros ante esta situación que están atravesando; por ello nos enfocamos en brindarles conocimientos por medio de una intervención educativa sobre los temas más relevantes. Objetivo: es determinar la efectividad de una intervención educativa en el conocimiento sobre los cuidados paliativos en el hogar a familiares de pacientes oncológicos. Método y Material. es de tipo cuantitativo, descriptivo correlacional de corte transversal. El periodo de observación fue entre enero del 2017 hasta marzo del 2017. Serán estudiados familiares con pacientes oncológicos de reciente ingreso al servicio de paliativo del INEN del 2017. El proyecto se dará en dos momentos: el primer momento será la captación, donde se realizará el pre test y el segundo momento se realizará la capacitación de la intervención educativa y luego se aplicara un post test. Para cuya aplicación se dará un instrumentos el primero será un cuestionario estructurado que consta de 20 preguntas con cuatro ítems, para determinar conocimientos de los familiares de pacientes oncológicos sobre los cuidados paliativos en el hogar. Se evaluará a los familiares de pacientes oncológicos, antes y después de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).