Factores de riesgo epidemiológicos, clínicos y laboratoriales asociados a mala evolución en pacientes con infección COVID-19 del Centro Médico Naval, de marzo a diciembre 2020

Descripción del Articulo

El 31 de diciembre de 2019, en la ciudad de Wuhan, (China) se reportó un brote de neumonía de causa desconocida. El 05 de marzo de este año, se confirmó el primer caso de COVID-19 en el Perú. Desde ese momento se han realizado múltiples estudios sobre esta infección, investigando las características...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zumaeta Saavedra, Enrique Uless
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9044
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/9044
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:COVID-19
Factor de Riesgo
Factores Pronósticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.09
Descripción
Sumario:El 31 de diciembre de 2019, en la ciudad de Wuhan, (China) se reportó un brote de neumonía de causa desconocida. El 05 de marzo de este año, se confirmó el primer caso de COVID-19 en el Perú. Desde ese momento se han realizado múltiples estudios sobre esta infección, investigando las características epidemiológicas, clínicas, exámenes de diagnóstico, así como consecuencias y/o secuelas. A nivel nacional se cuenta con datos escasos sobre los factores de riesgo asociados a mala evolución de pacientes con infección COVID-19. Objetivo: Determinar los factores de riesgo epidemiológicos, clínicos y laboratoriales asociados a mala evolución en pacientes con infección COVID-19 del Centro Médico Naval (CMN) de marzo a diciembre 2020. Método: Se trata de un estudio de tipo observacional, analítico y retrospectivo correspondiente a un estudio de casos y controles, donde se demostrará la asociación de diferentes factores de riesgo intervinientes en COVID-19 con los diversos desenlaces presentados. La población a estudiar estará conformada por los pacientes con diagnóstico de COVID-19, hospitalizados en el CMN, desde Marzo hasta Diciembre del 2020, que cumplan con los Criterios de Inclusión. Procedimiento: Se evaluarán las variables consideradas para este estudio, información que será extraída de las historias clínicas, fichas epidemiológicas, reportes de laboratorio e informes de estudios tomográficos. Posteriormente se realizará el llenado de una base de datos, la misma que será generada a partir de las variables en el programa estadístico informático elegido para el estudio, realizándose el análisis estadístico de los datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).