1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El 31 de diciembre de 2019, en la ciudad de Wuhan, (China) se reportó un brote de neumonía de causa desconocida. El 05 de marzo de este año, se confirmó el primer caso de COVID-19 en el Perú. Desde ese momento se han realizado múltiples estudios sobre esta infección, investigando las características epidemiológicas, clínicas, exámenes de diagnóstico, así como consecuencias y/o secuelas. A nivel nacional se cuenta con datos escasos sobre los factores de riesgo asociados a mala evolución de pacientes con infección COVID-19. Objetivo: Determinar los factores de riesgo epidemiológicos, clínicos y laboratoriales asociados a mala evolución en pacientes con infección COVID-19 del Centro Médico Naval (CMN) de marzo a diciembre 2020. Método: Se trata de un estudio de tipo observacional, analítico y retrospectivo correspondiente a un estudio de casos y controles, donde se dem...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
La presente investigación responde a la pregunta ¿Cuál es la relación entre el clima organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores de un centro de salud 1-3 de Yurimaguas? para lo cual, se planteó el siguiente objetivo, determinar la relación del clima organizacional y la satisfacción laboral en trabajadores de un establecimiento de salud del estado. Esta tesis fue un estudio cuantitativo, de tipo correlaciona!, en la que se evaluó a 32 trabajadores de salud a los que se aplicó el Cuestionario de Clima Organizacional de Koys & Decottis y el Cuestionario de Satisfacción Laboral S20/23 de Meliá y Peiró de la Universidad de Valencia, utilizados en otras investigaciones, ambos manejan un formato de respuesta de Likert de cinco puntos. Las valoraciones de las escalas se obtienen mediante la suma total de los valores de los cinco elementos de cada escala. Se dio uso al ...
3
tesis de grado
Publicado 2013
Enlace
Enlace
INTRODUCCION: La correcta adherencia al tratamiento antirretroviral es uno de los factores más importantes para conseguir unos niveles terapéuticos adecuados en el paciente VIH y lograr así el objetivo final del tratamiento antirretroviral que es la supresión profunda y duradera de la replicación viral. La adherencia es un concepto relevante, especialmente en personas que viven con VIH-SIDA, para la salud pública y para el sistema sanitario. El incumplimiento terapéutico puede generar la aparición de mutantes resistentes a los fármacos e incrementar la morbimortalidad, siendo un factor predictor independiente de progresión a SIDA y muerte. OBJETIVOS Determinar cuáles son los factores sociodemográficos, clínicos y terapéuticos asociados a la adherencia de la terapia antirretroviral de gran actividad en el Hospital Regional de Loreto del 2010 al 2012. METODOLOGIA: El estudio ...