Relación entre el síndrome de burnout y el engagement en enfermeras del servicio de hospitalización de un hospital militar de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
        El objetivo del presente estudio tiene como finalidad conocer la relación entre el síndrome de burnout y el engagement en enfermeras del servicio de hospitalización de un Hospital Militar de Lima Metropolitana. La metodología de investigación es de tipo correlacional y de diseño no experimental, en...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia | 
| Repositorio: | UPCH-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/11434 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/11434 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Síndrome de Burnout Engagement Enfermeras Inventario de Burnout Escala de Engagement https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.10 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | 
| Sumario: | El objetivo del presente estudio tiene como finalidad conocer la relación entre el síndrome de burnout y el engagement en enfermeras del servicio de hospitalización de un Hospital Militar de Lima Metropolitana. La metodología de investigación es de tipo correlacional y de diseño no experimental, en la cual se utilizó una base de datos secundaria de la Oficina de Personal del Hospital Militar. La base de datos secundaria estaba conformada por las pruebas psicométricas aplicadas: Inventario de Burnout de Maslach y la Escala de Engagement, que midieron el síndrome de burnout y engagement de los trabajadores, respectivamente. La muestra estuvo conformada por 73 pruebas psicométricas aplicadas a enfermeras del género femenino, de un promedio de 30 a 65 años, del servicio de hospitalización, de las especialidades de cirugía general, neurocirugía, pediatría, traumatología, medicina varones, medicina damas, cuidados intensivos, terapia intensiva, ginecoobstetricia, recién nacidos, centro obstétrico, unidades de quemados, salud mental, y enfermedades transmisibles. En los resultados se encontró una correlación negativa moderada entre el síndrome de burnout y engagement, con un coeficiente de correlación de -0,62. Por último, se hallaron correlaciones negativas y moderadas entre las dimensiones de agotamiento emocional, despersonalización y realización personal del síndrome del burnout y engagement. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            