Estrategias de regulación emocional en depresión y ansiedad en la terapia cognitiva conductual, dialéctica conductual y aceptación y compromiso
Descripción del Articulo
En el presente trabajo se realizó una revisión documental de los principales aportes científicos de las intervenciones desde la terapia cognitivo conductual, dialéctica conductual y la terapia de aceptación y compromiso que utilicen estrategias de regulación emocional, desde el modelo procesual de l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/12832 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/12832 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Regulación Emocional Intervención Cognitivo-Conductual Dialéctica Conductual Aceptación y Compromiso https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | En el presente trabajo se realizó una revisión documental de los principales aportes científicos de las intervenciones desde la terapia cognitivo conductual, dialéctica conductual y la terapia de aceptación y compromiso que utilicen estrategias de regulación emocional, desde el modelo procesual de la emoción de Gross o del modelo de regulación emocional basado en el procesamiento emocional postulado por Hervás, durante la intervención a usuarios con el diagnostico de : trastornos de ansiedad generalizada, trastorno de ansiedad social, trastorno mixto ansioso depresivo, episodios y trastornos depresivos, recurrentes con o sin síntomas psicóticos. Se identifico nueve investigaciones cuantitativas que cumplen con los criterios de inclusión, se concluye que los tres protocolos de intervención son efectivos en la reducción de la sintomatología prevalentes en adolescentes y adultos, sin embargo, los beneficios varían según el enfoque terapéutico utilizado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).