Personalidad, afrontamiento al estrés y resiliencia en adolescentes de una universidad de Lima
Descripción del Articulo
El propósito del estudio fue determinar la capacidad predictiva de los rasgos de personalidad y los estilos de afrontamiento al estrés con la resiliencia en adolescentes en una universidad nacional de Lima. El diseño fue cuantitativo y correlacional, participando 844 estudiantes, aplicándoseles el I...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/17016 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/17016 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rasgos de Personalidad Adolescencia Estilos de Afrontamiento al Estrés Resiliencia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | El propósito del estudio fue determinar la capacidad predictiva de los rasgos de personalidad y los estilos de afrontamiento al estrés con la resiliencia en adolescentes en una universidad nacional de Lima. El diseño fue cuantitativo y correlacional, participando 844 estudiantes, aplicándoseles el Inventario de Personalidad NEO-FFI (Costa & McCrae, 1989), la Escala de Afrontamiento al Estrés Brief COPE 28 (Carver et al, 1997) y la escala de Resiliencia (Wagnild y Young, 1993). Las técnicas de análisis de datos empleadas fueron Rho de Spearman para la correlación y el coeficiente de predictibilidad de Durbin-Watson. Los resultados evidenciaron como rasgos predominantes de personalidad a la amabilidad y responsabilidad, y el estilo de afrontamiento al estrés predominante fue centrado en el problema. Por otro lado, se halló relación positiva baja y significativa de los rasgos apertura a la experiencia (Rho=.170, p< .01) y amabilidad (Rho=.170, p<.01) con resiliencia; mientras que fue positiva moderada y significativa la relación del rasgo extraversión (Rho=.430, p<.01), y positiva alta y significativa con responsabilidad (Rho=.578, p<.01) con resiliencia; sin embargo, el rasgo neuroticismo presentó relación negativa moderada y significativa con resiliencia (Rho=-.474, p< .01). Adicionalmente, se halló relación positiva y significativa entre los estilos centrado en el problema (Rho=.426, p<.01) y emocional (Rho=.189, p<.01) con la resiliencia, más no se halló relación significativa con el estilo desadaptativo (Rho=-.015, p >.05). El estudio concluyó que los rasgos de personalidad y los estilos de afrontamiento al estrés predominantes (Durbin-Watson=2.113, p<.01) predicen la resiliencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).