Efectividad de un programa de desarrollo personal sobre la conducta de bullying en adolescentes de una institución educativa en el distrito de Pachacamac, Lima
Descripción del Articulo
El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de un programa de desarrollo personal creado para reducir la conducta de bullying en adolescentes de 12 y 14 años de una Institución Educativa de Pachacamac, Lima. El nivel y tipo de investigación fue aplicativo y experimental, mientras qu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9995 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9995 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Programa de Desarrollo Personal Conducta de Bullying Adolescentes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo de esta investigación fue determinar los efectos de un programa de desarrollo personal creado para reducir la conducta de bullying en adolescentes de 12 y 14 años de una Institución Educativa de Pachacamac, Lima. El nivel y tipo de investigación fue aplicativo y experimental, mientras que el diseño fue cuasiexperimental. Para este estudio se aplicó el Instrumento de Evaluación del Bullying (INSEBULL). La muestra estuvo conformada por 50 adolescentes de 12 a 14 años, de los cuales 25 eran del grupo control y 25 del grupo experimental. Los resultados muestran que, luego de aplicar el programa de desarrollo personal, la percepción de la conducta de bullying del grupo experimental tuvo cambios estadísticamente significativos, mientras que las dimensiones de intimidación, victimización, solución moral, red social, falta de integración social, constatación del maltrato, identificación de participantes, vulnerabilidad escolar no presentan cambios estadísticamente significativos tras aplicado el programa. Se concluyó que tras aplicado el programa, existen cambios en la percepción de la conducta de bullying del grupo experimental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).