Variaciones interanuales (1996 - 2015) de la dieta del Guanay Phalacrocorax Bougainvillii a partir de la reconstrucción del análisis de bolos residuales enterrados en depósitos de guano

Descripción del Articulo

Se reconstruyó históricamente la composición de la dieta de P. bougainvillii “guanay” para isla Santa Rosa (Pisco, Perú) a través de excavaciones en depósitos de guano, apoyados para la calibración o datación de mapas históricos sobre la distribución y ocupación de las aves. Mediante el índice de ab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amaro Giraldo, Lady Madeleine
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/1385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/1385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves
Alimentación Animal
Dieta
Estiércol
Nutrición, Alimentación y Dieta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12
Descripción
Sumario:Se reconstruyó históricamente la composición de la dieta de P. bougainvillii “guanay” para isla Santa Rosa (Pisco, Perú) a través de excavaciones en depósitos de guano, apoyados para la calibración o datación de mapas históricos sobre la distribución y ocupación de las aves. Mediante el índice de abundancia relativa de anchoveta presente en la dieta (porcentaje de anchoveta presente en las capas de guano) se analizó la variación interanual de la dieta, y se realizó correlaciones con las variables oceanográficas e índices de abundancia de anchoveta. Se identificó 12 especies de peces presa y calamar, entre los principales: Engraulis ringens “anchoveta” (53%), Normanichthys crockeri “camotillo” (30%) y Odontesthes regia “pejerrey” (9%). Se registró la variabilidad interanual de la dieta frente a eventos cálidos como el Niño y fríos como la Niña. El porcentaje de otolitos de anchoveta presentó una relación inversa con la temperatura superficial del mar (r= -0.70, p<0.05), mientras que tuvo una relación positiva con la biomasa de anchoveta (prospecciones hidroacústicas) (r= 0.71, p<0.05).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).