Ansiedad y conducta prosocial en estudiantes de secundaria en el contexto COVID-19 de un colegio del distrito Los Olivos - Lima 2021
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la ansiedad y la conducta prosocial en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito Los Olivos – Lima 2021 en el contexto de Covid-19. Estudio de diseño descriptivo-transversal correlacional. La población del estudio fueron estudiantes...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15044 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15044 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Ansiedad Pandemia Conducta Prosocial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue establecer la relación entre la ansiedad y la conducta prosocial en estudiantes de secundaria de un colegio del distrito Los Olivos – Lima 2021 en el contexto de Covid-19. Estudio de diseño descriptivo-transversal correlacional. La población del estudio fueron estudiantes de primero a quinto año de secundaria, siendo la muestra final de 137 estudiantes identificados mediante muestreo probabilístico. Se aplicó dos escalas, uno para medir los niveles de ansiedad, y el otro para medir la conducta prosocial, se utilizó el asentimiento y consentimiento informado, para los estudiantes y sus padres o tutores, respectivamente. El 63,88% de estudiantes son del 1er. año y corresponden al grupo de edad 13 años y el 23,25% de estudiantes viven con mamá, papá y hermanos. El nivel de ansiedad estado más frecuente fue el moderado con un 80,65% que corresponde a estudiantes de 2do. año; un 35,48% de nivel alto de ansiedad estado corresponde a estudiantes de 4to.año. Para ansiedad rasgo un 38,71% de estudiantes de 2do.año alcanzan el nivel moderado de ansiedad rasgo, mientras que el 70,96% de nivel alto de ansiedad rasgo corresponde a estudiantes de 4to. año. Los resultados reflejan una correlación positiva muy baja entre la conducta prosocial y la ansiedad rasgo donde r de Pearson= 0,188 con un p = 0,028; en relación a la conducta prosocial y ansiedad estado se obtuvo r de Pearson= 0,180 con un p = 0,036 indicando una correlación positiva muy baja. Se concluye que, existe una correlación estadística significativa de la ansiedad rasgo, ansiedad estado y la conducta prosocial en los estudiantes de secundaria de un colegio del distrito de Los Olivos-Lima. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).