Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH
Descripción del Articulo
Antecedentes: La prevención y el manejo del dolor ortodóntico no se viene realizando de una manera adecuada, pudiendo deberse a una falta de conocimiento. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Dolor Manejo del Dolor Ortodoncia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| id |
RPCH_c3b8a6e7cece59ec4a5ea27834d6e192 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9555 |
| network_acronym_str |
RPCH |
| network_name_str |
UPCH-Institucional |
| repository_id_str |
3932 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| dc.title.alternative.es_ES.fl_str_mv |
Knowledge level about pharmacological pain management in different orthodontic procedures of the students of the Second Specialization in Orthodontics and Maxillary Orthopedics and conduct related reported by their patients at the Teaching Dental Clinic of the Peruvian University “Cayetano Heredia” |
| title |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| spellingShingle |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH López Beraún, Pablo Alonso Conocimiento Dolor Manejo del Dolor Ortodoncia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| title_short |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| title_full |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| title_fullStr |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| title_full_unstemmed |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| title_sort |
Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH |
| author |
López Beraún, Pablo Alonso |
| author_facet |
López Beraún, Pablo Alonso |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Meneses López, Abraham |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
López Beraún, Pablo Alonso |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Conocimiento Dolor Manejo del Dolor Ortodoncia |
| topic |
Conocimiento Dolor Manejo del Dolor Ortodoncia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| description |
Antecedentes: La prevención y el manejo del dolor ortodóntico no se viene realizando de una manera adecuada, pudiendo deberse a una falta de conocimiento. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y la conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se trabajó con una muestra de 44 estudiantes de la segunda especialidad quienes resolvieron un cuestionario para determinar su nivel de conocimiento; y otra muestra de 71 pacientes ortodónticos quienes resolvieron una encuesta con el fin de reportar la conducta de sus operadores en los procedimientos de colocación de separadores interproximales elastoméricos y colocación de un arco de níquel titanio de 0,014” como primer arco de la fase de alineamiento y nivelación. El análisis estadístico fue descriptivo y bivariado. Resultados: El nivel de conocimiento fue bajo en el 34,1% de la muestra, medio en el 54,5%, y alto en el 11,4%. No se encontró una relación entre el nivel de conocimiento y el año de especialidad. La conducta relacionada al manejo farmacológico del dolor ortodóntico en ambos procedimientos fue mayormente negativa. Conclusión: La mayoría de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UPCH en el año 2019 presentaron un nivel de conocimiento medio a bajo y una conducta negativa hacia el manejo farmacológico del dolor ortodóntico. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-06-23T21:52:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-06-23T21:52:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
| dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv |
104162 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/9555 |
| identifier_str_mv |
104162 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12866/9555 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPCH-Institucional instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia instacron:UPCH |
| instname_str |
Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| instacron_str |
UPCH |
| institution |
UPCH |
| reponame_str |
UPCH-Institucional |
| collection |
UPCH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/2/license.txt https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/4/Nivel_LopezBeraun_Pablo.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/6/Formulario_LopezBeraun_Pablo.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/5/Turnitin_LopezBeraun_Pablo.pdf https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/3/ActaJurado_LopezBeraun_Pablo.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9 4e1bfed25af59b066bc9fb1d4b6a9ff0 5e90555fd79fbdd61ee5f0a66033aeee 5cbe79327e641f7677bb5afb75f3d64b 9adf1fcfb83208cf94d7e30786fc5758 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@oficinas-upch.pe |
| _version_ |
1841553897087303680 |
| spelling |
Meneses López, AbrahamLópez Beraún, Pablo Alonso2021-06-23T21:52:18Z2021-06-23T21:52:18Z2021104162https://hdl.handle.net/20.500.12866/9555Antecedentes: La prevención y el manejo del dolor ortodóntico no se viene realizando de una manera adecuada, pudiendo deberse a una falta de conocimiento. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y la conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se trabajó con una muestra de 44 estudiantes de la segunda especialidad quienes resolvieron un cuestionario para determinar su nivel de conocimiento; y otra muestra de 71 pacientes ortodónticos quienes resolvieron una encuesta con el fin de reportar la conducta de sus operadores en los procedimientos de colocación de separadores interproximales elastoméricos y colocación de un arco de níquel titanio de 0,014” como primer arco de la fase de alineamiento y nivelación. El análisis estadístico fue descriptivo y bivariado. Resultados: El nivel de conocimiento fue bajo en el 34,1% de la muestra, medio en el 54,5%, y alto en el 11,4%. No se encontró una relación entre el nivel de conocimiento y el año de especialidad. La conducta relacionada al manejo farmacológico del dolor ortodóntico en ambos procedimientos fue mayormente negativa. Conclusión: La mayoría de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UPCH en el año 2019 presentaron un nivel de conocimiento medio a bajo y una conducta negativa hacia el manejo farmacológico del dolor ortodóntico.Background: Orthodontic pain prevention and management is not being carried out in an adequate way, which could be due to a lack of knowledge. Objective: To determine the knowledge level about pharmacological pain management in different orthodontic procedures of the students of the second specialization in Orthodontics and Maxillary Orthopedics and the conduct related reported by their patients at the Teaching Dental Clinic of the Peruvian University “Cayetano Heredia”. Materials and Methods: This study was observational, descriptive and cross sectional. The research sample were 44 students of the second specialization, who resolved a test to determine their knowledge level, and 71 orthodontic patients, who resolved a poll to report the residents’ behavior, in the procedures of elastomeric separators placing and placing of a 0.014” nickel titanium arch wire as the first arch wire of the leveling and aligning phase. Variable analysis was descriptive and bivariate. Results: Knowledge level was low in the 34.1% of the sample, medium in the 54.5%, and high in the 11.4%. There was not found any relation between the knowledge level and the year of residence. Behavior related to pharmacological management of orthodontic pain in both procedures was mostly negative. Conclusion: Most of the students of the second specialization in Orthodontics and Maxillary Orthopedics at the Peruvian University “Cayetano Heredia” in the year 2019 had a medium to low knowledge level and a negative behavior to pain pharmacological management of orthodontic pain.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2021-06-22T19:39:44Z No. of bitstreams: 1 Nivel_LopezBeraun_Pablo.pdf: 6357241 bytes, checksum: b8c413d7144d73bd38a382e7d9f26606 (MD5)Approved for entry into archive by Ricardo Mariño (ricardo.marino@upch.pe) on 2021-06-23T19:39:12Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Nivel_LopezBeraun_Pablo.pdf: 6357241 bytes, checksum: b8c413d7144d73bd38a382e7d9f26606 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2021-06-23T21:51:56Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Nivel_LopezBeraun_Pablo.pdf: 6357241 bytes, checksum: b8c413d7144d73bd38a382e7d9f26606 (MD5)Made available in DSpace on 2021-06-23T21:52:18Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Nivel_LopezBeraun_Pablo.pdf: 6357241 bytes, checksum: b8c413d7144d73bd38a382e7d9f26606 (MD5) Previous issue date: 2021application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esConocimientoDolorManejo del DolorOrtodonciahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCHKnowledge level about pharmacological pain management in different orthodontic procedures of the students of the Second Specialization in Orthodontics and Maxillary Orthopedics and conduct related reported by their patients at the Teaching Dental Clinic of the Peruvian University “Cayetano Heredia”info:eu-repo/semantics/monographreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHEspecialista en Ortodoncia y Ortopedia MaxilarUniversidad Peruana Cayetano Heredia. Facultad de Estomatología Roberto Beltrán NeiraOrtodoncia y Ortopedia Maxilar72271065https://orcid.org/0000-0002-9700-276021835962https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidad911269Tuesta Da Cruz, OrlandoGarcía Rupaya, Carmen RosaLiñán Durán, Carlos YuriLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALNivel_LopezBeraun_Pablo.pdfNivel_LopezBeraun_Pablo.pdfapplication/pdf3446083https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/4/Nivel_LopezBeraun_Pablo.pdf4e1bfed25af59b066bc9fb1d4b6a9ff0MD54Formulario_LopezBeraun_Pablo.pdfFormulario_LopezBeraun_Pablo.pdfapplication/pdf621470https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/6/Formulario_LopezBeraun_Pablo.pdf5e90555fd79fbdd61ee5f0a66033aeeeMD56Turnitin_LopezBeraun_Pablo.pdfTurnitin_LopezBeraun_Pablo.pdfapplication/pdf3218183https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/5/Turnitin_LopezBeraun_Pablo.pdf5cbe79327e641f7677bb5afb75f3d64bMD55ActaJurado_LopezBeraun_Pablo.pdfActaJurado_LopezBeraun_Pablo.pdfapplication/pdf411881https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/9555/3/ActaJurado_LopezBeraun_Pablo.pdf9adf1fcfb83208cf94d7e30786fc5758MD5320.500.12866/9555oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/95552025-08-14 12:57:05.778Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo= |
| score |
13.936249 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).