Nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la Segunda Especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH
Descripción del Articulo
Antecedentes: La prevención y el manejo del dolor ortodóntico no se viene realizando de una manera adecuada, pudiendo deberse a una falta de conocimiento. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes d...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
| Repositorio: | UPCH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/9555 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/9555 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Conocimiento Dolor Manejo del Dolor Ortodoncia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
| Sumario: | Antecedentes: La prevención y el manejo del dolor ortodóntico no se viene realizando de una manera adecuada, pudiendo deberse a una falta de conocimiento. Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre manejo farmacológico del dolor en diferentes procedimientos ortodónticos de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar y la conducta relacionada reportada por sus pacientes en la Clínica Dental Docente de la UPCH. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y transversal. Se trabajó con una muestra de 44 estudiantes de la segunda especialidad quienes resolvieron un cuestionario para determinar su nivel de conocimiento; y otra muestra de 71 pacientes ortodónticos quienes resolvieron una encuesta con el fin de reportar la conducta de sus operadores en los procedimientos de colocación de separadores interproximales elastoméricos y colocación de un arco de níquel titanio de 0,014” como primer arco de la fase de alineamiento y nivelación. El análisis estadístico fue descriptivo y bivariado. Resultados: El nivel de conocimiento fue bajo en el 34,1% de la muestra, medio en el 54,5%, y alto en el 11,4%. No se encontró una relación entre el nivel de conocimiento y el año de especialidad. La conducta relacionada al manejo farmacológico del dolor ortodóntico en ambos procedimientos fue mayormente negativa. Conclusión: La mayoría de los estudiantes de la segunda especialidad en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar de la UPCH en el año 2019 presentaron un nivel de conocimiento medio a bajo y una conducta negativa hacia el manejo farmacológico del dolor ortodóntico. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).