Percepción del dolor y su relación con los rasgos de personalidad y actitud en pacientes con tratamiento ortodóntico finalizado en consultorios particulares, Abancay 2021

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo fue examinar la relación entre percepción de dolor, los rasgos de personalidad y actitud en pacientes con tratamiento ortodóntico finalizado de la cuidad de Abancay 2021, que recibieron atención odontológica en consultorios privados. Material y técnicas: Se trata de un es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marroquin Ayquipa, Yaneth, Elguera Ferrel, Miluska
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Tecnológica de los Andes
Repositorio:UTEA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.utea.edu.pe:20.500.14512/523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14512/523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Percepción de dolor
Actitud
Tratamiento
Ortodoncia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo fue examinar la relación entre percepción de dolor, los rasgos de personalidad y actitud en pacientes con tratamiento ortodóntico finalizado de la cuidad de Abancay 2021, que recibieron atención odontológica en consultorios privados. Material y técnicas: Se trata de un estudio prospectivo, transversal y observacional con 60 participantes que han culminado su tratamiento ortodóntico (28 varones y 32 mujeres, de edad media 22,6 6,12 años). El instrumento de recolección de datos es un cuestionario que evalúa la expectativa de sujetos tratados con experiencia de dolor, perfiles de personalidad de pacientes y las actitudes hacia tratamiento de ortodoncia. Resultados: No hubo correlación entre percepción de dolor, las características de personalidad y la actitud del paciente hacia el tratamiento de ortodoncia (p>0,05; p=0,786). El sexo no tuvo ningún efecto sobre la percepción del dolor; sin embargo, los sujetos con un bajo grado de accesibilidad tuvieron una mayor percepción del dolor (p0,05). Con una correlación de Pearson de (p 0,05, r = 0,534), no hubo correlación significativa entre percepción de dolor y actitud. Conclusiones: Pacientes con mejor actitud presentaron menos dolor, y pacientes con menos dolor tienen mejor disposición
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).