Acceso a información sobre salud oral en niños peruanos menores de doce años, 2019-2021
Descripción del Articulo
Antecedentes: Existe una alta prevalencia de caries dental y otras enfermedades bucales, para remediar esta condición debemos tener mayor conocimiento en cómo prevenirlas desde edad temprana. Objetivos: Determinar el acceso a información sobre salud oral en niños peruanos menores de doce años, 2019-...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/15022 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/15022 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Acceso a la Información Salud Bucal Niño http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | Antecedentes: Existe una alta prevalencia de caries dental y otras enfermedades bucales, para remediar esta condición debemos tener mayor conocimiento en cómo prevenirlas desde edad temprana. Objetivos: Determinar el acceso a información sobre salud oral en niños peruanos menores de doce años, 2019-2021. Materiales y Métodos: Ingreso a la página web de INEI para acceder a la base de la ENDES correspondiente al año 2019, 2020 y 2021, se tomaron en cuenta las interrogantes sobre acceso a la información en salud bucal. Los registros con datos en las variables de estudio fueron 15 974 en total para el 2019, 7 088 para el 2020 y 11 262 para el 2021. Luego se diseñaron tablas y gráficos para describir los resultados obtenidos. Resultados: El acceso a la información durante el año 2019 fue 62.03% (n=15 973), para el año 2020 fue de 55.55% (n=7 088) y por último 44.66% (n=11 262) para el 2021. Según el análisis bivariado, hubo diferencias significativas en la asociación entre el acceso a información sobre salud bucal y los años 2019-2021 en niños peruanos menores a 12 años, estando asociado al año, región natural, área de residencia, lugar de residencia, altitud, índice de riqueza, tenencia de seguro y sexo. Conclusión: El acceso a información sobre salud oral en niños peruanos menores de doce años en el periodo 2019 al 2021, se redujo en un 18%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).