Prácticas de salud bucal en niños de 1 a 11 años de edad y acceso a información sobre prácticas de higiene bucal adecuadas por parte de los tutores y/o responsables de estos menores, según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar en el Perú en el año 2020.

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue “Determinar la relación entre prácticas de salud bucal en niños de 1 a 11 años de edad y acceso a información sobre prácticas de higiene bucal adecuadas por parte de los tutores y/o responsables de estos menores según ENDES 2020”. El estudio fue de enfoque cuanti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miranda Saldaña, Anny Ledienyl
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/7301
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/7301
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Bucal
Acceso a la información
Higiene bucal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue “Determinar la relación entre prácticas de salud bucal en niños de 1 a 11 años de edad y acceso a información sobre prácticas de higiene bucal adecuadas por parte de los tutores y/o responsables de estos menores según ENDES 2020”. El estudio fue de enfoque cuantitativo, con método hipotético-deductivo. El estudio se basa en la base de datos secundaria de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar 2020. El marco muestral de ENDES 2020 tuvo una muestra de 37 390 viviendas. Se utilizó la base de datos SPSS para el procesamiento de los datos. El valor alfa utilizado fue de 0,05. Al analizar la asociación entre las prácticas de salud bucal y el acceso a la información se encontró que si existe una asociación estadísticamente significativa (p = 0.014). Entre los niños de 1 a 11 años que se cepillan los dientes de 1 a 2 veces al día 41.3% no recibió información acerca del cuidado bucal, mientras que en aquellos que se cepillan los dientes de 3 veces a más, el porcentaje fue menor (35.9%). Se concluyó que existe relación significativa entre las prácticas de salud bucal y el acceso a la información.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).