Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019

Descripción del Articulo

Introducción: La anemia en niños de 6 a 35 meses es considerada como un problema de Salud Pública grave en el Perú. En el año 2019 se implementó el programa Meta 4 con acciones de los municipios para la prevención y reducción de anemia que resalta la participación de miembros de la comunidad denomin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meza Aguilar, Karen Janeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Peruana Cayetano Heredia
Repositorio:UPCH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14256
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12866/14256
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Actores Sociales
Agente Comunitario de Salud
Urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
id RPCH_c27d7ed25748e2f2483a6230bf5309af
oai_identifier_str oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/14256
network_acronym_str RPCH
network_name_str UPCH-Institucional
repository_id_str 3932
dc.title.es_ES.fl_str_mv Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
title Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
spellingShingle Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
Meza Aguilar, Karen Janeth
Anemia
Actores Sociales
Agente Comunitario de Salud
Urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
title_short Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
title_full Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
title_fullStr Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
title_full_unstemmed Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
title_sort Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019
author Meza Aguilar, Karen Janeth
author_facet Meza Aguilar, Karen Janeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Solari, Irma Esperanza
dc.contributor.author.fl_str_mv Meza Aguilar, Karen Janeth
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Anemia
Actores Sociales
Agente Comunitario de Salud
Urbano
topic Anemia
Actores Sociales
Agente Comunitario de Salud
Urbano
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
description Introducción: La anemia en niños de 6 a 35 meses es considerada como un problema de Salud Pública grave en el Perú. En el año 2019 se implementó el programa Meta 4 con acciones de los municipios para la prevención y reducción de anemia que resalta la participación de miembros de la comunidad denominados actores sociales. Sin embargo, el desempeño de estos actores ha sido estudiado principalmente en el ámbito rural teniendo poca información en contextos urbanos. Objetivos: El propósito de este estudio es explorar las experiencias de los actores sociales sobre la implementación de la Meta 4 en un distrito urbano de Lima Metropolitana, distrito de San Borja, en el año 2019. Materiales y Métodos: El estudio es cualitativo, descriptivo y de carácter fenomenológico. Se aplicaron 10 entrevistas semi-estructuradas a actores sociales de San Borja que tuvieron como mínimo dos meses de experiencia. Resultados: Los actores sociales manifestaron que trabajar en la Meta 4 fue una buena experiencia y que sus acciones tuvieron un impacto positivo en la comunidad. Sin embargo, su motivación fue disminuyendo por la percepción de una inadecuada remuneración y las dificultades presentadas durante la ejecución de visitas domiciliarias como problemas para ubicar a las familias y falta de interés de los padres. Conclusiones: Para mejorar la implementación del programa y asegurar una mayor motivación y retención de los actores sociales de San Borja, es necesario considerar las características de la población y del distrito; y definir el incentivo económico en base a las actividades y el tiempo que les ocupa realizarlas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:04:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-09T21:04:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_ES.fl_str_mv 206987
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12866/14256
identifier_str_mv 206987
url https://hdl.handle.net/20.500.12866/14256
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Peruana Cayetano Heredia
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UPCH-Institucional
instname:Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron:UPCH
instname_str Universidad Peruana Cayetano Heredia
instacron_str UPCH
institution UPCH
reponame_str UPCH-Institucional
collection UPCH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/2/license.txt
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/1/Experiencias_MezaAguilar_Karen.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/3/Formulario_MezaAguilar_Karen.pdf
https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/4/Turnitin_MezaAguilar_Karen.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv f0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9
ad10b9134936a573ab3002863dfc5fa1
0ab22f45c79e08124dc2f2b2e3f9c792
f15e3d02a2fbeeb30426186e88b92640
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Heredia
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@oficinas-upch.pe
_version_ 1841554762926915584
spelling Reyes Solari, Irma EsperanzaMeza Aguilar, Karen Janeth2023-10-09T21:04:03Z2023-10-09T21:04:03Z2023206987https://hdl.handle.net/20.500.12866/14256Introducción: La anemia en niños de 6 a 35 meses es considerada como un problema de Salud Pública grave en el Perú. En el año 2019 se implementó el programa Meta 4 con acciones de los municipios para la prevención y reducción de anemia que resalta la participación de miembros de la comunidad denominados actores sociales. Sin embargo, el desempeño de estos actores ha sido estudiado principalmente en el ámbito rural teniendo poca información en contextos urbanos. Objetivos: El propósito de este estudio es explorar las experiencias de los actores sociales sobre la implementación de la Meta 4 en un distrito urbano de Lima Metropolitana, distrito de San Borja, en el año 2019. Materiales y Métodos: El estudio es cualitativo, descriptivo y de carácter fenomenológico. Se aplicaron 10 entrevistas semi-estructuradas a actores sociales de San Borja que tuvieron como mínimo dos meses de experiencia. Resultados: Los actores sociales manifestaron que trabajar en la Meta 4 fue una buena experiencia y que sus acciones tuvieron un impacto positivo en la comunidad. Sin embargo, su motivación fue disminuyendo por la percepción de una inadecuada remuneración y las dificultades presentadas durante la ejecución de visitas domiciliarias como problemas para ubicar a las familias y falta de interés de los padres. Conclusiones: Para mejorar la implementación del programa y asegurar una mayor motivación y retención de los actores sociales de San Borja, es necesario considerar las características de la población y del distrito; y definir el incentivo económico en base a las actividades y el tiempo que les ocupa realizarlas.Introduction: Anemia in children from 6 to 35 months is considered a Severe Public Health Problem in Peru. In 2019, the program “Meta 4” established actions to prevent and reduce anemia implemented by municipalities that highlights the participation of community members called “actores sociales”. However, the performance of these actors has been studied mainly in rural areas with less evidence in urban contexts. Objectives: The aim of this study is to explore the experiences of the “actores sociales” about the implementation of the program in San Borja, an urban district of Lima, in 2019. Methods: This is a qualitative, descriptive and phenomenological study. Individual semi-structured interviews were conducted with 10 “actores sociales” of San Borja that had a minimum of two months of experience. Results: The “actores sociales” stated that working on the program was a good experience and they perceived their actions had a positive impact on the community. However, their motivation was diminishing due to the perception of inadequate remuneration and the difficulties presented during home visits such as problems in locating families and lack of interest from parents. Conclusions: To improve the implementation of the program and ensure greater motivation and retention of the “actores sociales” of San Borja, it is necessary to consider the characteristics of the population and the district; and define the monetary incentive based on the activities they do and the time it takes them to carry them out.Submitted by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-10-09T14:02:02Z No. of bitstreams: 1 Experiencias_MezaAguilar_Karen.pdf: 1985568 bytes, checksum: ad10b9134936a573ab3002863dfc5fa1 (MD5)Approved for entry into archive by Mirtha Quispe (mirtha.quispe@upch.pe) on 2023-10-09T14:38:32Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Experiencias_MezaAguilar_Karen.pdf: 1985568 bytes, checksum: ad10b9134936a573ab3002863dfc5fa1 (MD5)Approved for entry into archive by Yazmin Zelaya (yazmin.zelaya.b@upch.pe) on 2023-10-09T21:02:40Z (GMT) No. of bitstreams: 1 Experiencias_MezaAguilar_Karen.pdf: 1985568 bytes, checksum: ad10b9134936a573ab3002863dfc5fa1 (MD5)Made available in DSpace on 2023-10-09T21:04:03Z (GMT). No. of bitstreams: 1 Experiencias_MezaAguilar_Karen.pdf: 1985568 bytes, checksum: ad10b9134936a573ab3002863dfc5fa1 (MD5) Previous issue date: 2023application/pdfspaUniversidad Peruana Cayetano HerediaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esAnemiaActores SocialesAgente Comunitario de SaludUrbanohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.06https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Experiencias de los actores sociales en la implementación del programa Meta 4 para la prevención y reducción de anemia en niños de 04 a 11 meses en el distrito de San Borja en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UPCH-Institucionalinstname:Universidad Peruana Cayetano Herediainstacron:UPCHSUNEDULicenciado en Salud Pública y Salud GlobalFacultad de Salud Pública y Administración Carlos Vidal LaysecaSalud Pública y Salud Global76978363https://orcid.org/0000-0001-9613-003409340234https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional021016Iguiñiz Romero, Ruth AnunciaciónMayca Perez, Julio AnderAquino Vivanco, Oscar SamuelLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81859https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/2/license.txtf0cc608fbbde7146ed2121d53f577bd9MD52ORIGINALExperiencias_MezaAguilar_Karen.pdfExperiencias_MezaAguilar_Karen.pdfapplication/pdf1985568https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/1/Experiencias_MezaAguilar_Karen.pdfad10b9134936a573ab3002863dfc5fa1MD51Formulario_MezaAguilar_Karen.pdfFormulario_MezaAguilar_Karen.pdfapplication/pdf830608https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/3/Formulario_MezaAguilar_Karen.pdf0ab22f45c79e08124dc2f2b2e3f9c792MD53Turnitin_MezaAguilar_Karen.pdfTurnitin_MezaAguilar_Karen.pdfapplication/pdf16521068https://repositorio.upch.edu.pe/bitstream/20.500.12866/14256/4/Turnitin_MezaAguilar_Karen.pdff15e3d02a2fbeeb30426186e88b92640MD5420.500.12866/14256oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/142562025-08-13 14:45:59.916Repositorio Institucional Universidad Peruana Cayetano Herediarepositorio.institucional@oficinas-upch.peQmFqbyBsb3Mgc2lndWllbnRlcyB0w6lybWlub3MgeSBjb25kaWNpb25lcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIGVzdGEgb2JyYSBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBJbnN0aXR1Y2lvbmFsIGRlIGxhIFVQQ0gKeSBhIGFxdWVsbG9zIGRvbmRlIGxhIGluc3RpdHVjacOzbiBzZSBlbmN1ZW50cmUgYWRzY3JpdGEuCgpDb24gbGEgYXV0b3JpemFjacOzbiBkZSBkZXDDs3NpdG8gZGUgZXN0YSBvYnJhICwgb3RvcmdvIGEgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYSBDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCB1bmEgbGljZW5jaWEgbm8gZXhjbHVzaXZhCnBhcmEgcmVwcm9kdWNpciwgZGlzdHJpYnVpciwgdHJhbnNmb3JtYXIgKHPDs2xvIGNvbiBwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQgIHkvbyBpZGVudGlmaWNhY2nDs24gZGUgbGEgaW5zdGl0dWNpw7NuKSB5IHBvbmVyIGEKZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBsYSB2ZXJzacOzbiBkaWdpdGFsIGRlICBtaSBvYnJhIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSBkZSBtb2RvIGxpYnJlIHkgZ3JhdHVpdG8gYSB0cmF2w6lzIGRlIEludGVybmV0Cm8gY3VhbHF1aWVyIG90cmEgdGVjbm9sb2fDrWEgc3VzY2VwdGlibGUgZGUgYWRzY3JpcGNpw7NuIGEgSW50ZXJuZXQsIGVuIGxvcyBwb3J0YWxlcyBpbnN0aXR1Y2lvbmFsZXMgZGUgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgUGVydWFuYQpDYXlldGFubyBIZXJlZGlhLCBlbiBlbCBSZXBvc2l0b3JpbyBkZSBUcmFiYWpvcyBkZSBJbnZlc3RpZ2FjacOzbiBkZSBTVU5FRFUgeSBlbiB0b2RvcyBsb3MgcmVwb3NpdG9yaW9zIGVsZWN0csOzbmljb3MgY29uIGxvcwpjdWFsZXMgbGEgVW5pdmVyc2lkYWQgZXN0ZSBhZHNjcml0byBlbiBsYSBhY3R1YWxpZGFkIHkgZnV0dXJvLiAKCkVuIHRvZG9zIGxvcyBjYXNvcyBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCBQZXJ1YW5hIENheWV0YW5vIEhlcmVkaWEgZGViZXLDoSByZWNvbm9jZXIgZWwgbm9tYnJlIGRlbCBhdXRvciBvIGF1dG9yZXMsIGNvbmZvcm1lIGxhIGxleSBsbyBzZcOxYWxhLiAKCkFzaW1pc21vIGRlY2xhcm8gcXVlIGxhIG9icmEgZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjb2F1dG9yw61hIGNvbiB0aXR1bGFyaWRhZCBjb21wYXJ0aWRhLCB5IG1lCmVuY3VlbnRybyBmYWN1bHRhZG8gKGEpIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgZGUgaWd1YWwgZm9ybWEsIGdhcmFudGl6w7MgcXVlIGRpY2hhIG9icmEgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUKdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuIAoKQ29uZmlybW8gcXVlIGNvbiByZXNwZWN0byBhIGxhIGluZm9ybWFjacOzbiBwcmV2aWFtZW50ZSBwcmVzZW50YWRhLCBvcmlnaW5hbGlkYWQgZGUgbGEgb2JyYSB5IGdvY2UgZGUgZGVyZWNob3MgY2VkaWRvcyBzZWfDum4gbGFzCmNvbmRpY2lvbmVzIGRlbCBwcmVzZW50ZSBkb2N1bWVudG8gZXMgdmVyYXouIFNpbiBwZXJqdWljaW8gZGUgY3VhbHF1aWVyIG90cm8gZGVyZWNobyBxdWUgcHVlZGEgY29ycmVzcG9uZGVybGUgYWwgYXV0b3IsIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIHBvZHLDoSByZXNjaW5kaXIgdW5pbGF0ZXJhbG1lbnRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24gZW4gY2FzbyBkZSBxdWUgdW4gdGVyY2VybyBoYWdhIHByZXZhbGVjZXIgY3VhbHF1aWVyIGRlcmVjaG8Kc29icmUgdG9kbyBvIHBhcnRlIGRlIGxhIG9icmEuIEVuIGNhc28gZGUgbGEgZXhpc3RlbmNpYSBkZSBjdWFscXVpZXIgcmVjbGFtYWNpw7NuIGRlIHVuIHRlcmNlcm8gcmVsYWNpb25hZGEgY29uIGxhIG9icmEsIHF1ZWRhIGxhClVuaXZlcnNpZGFkIGV4ZW50YSBkZSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQuIAo=
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).