Frecuencia de las neumatizaciones (proyección de las corticales) de los senos maxilares observadas en radiografías panorámicas del Servicio de Radiología Bucomaxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2021
Descripción del Articulo
Antecedentes: La radiografía panorámica se ha convertido en la herramienta diagnóstica rutinaria para hallazgos o variantes anatómicas del seno maxilar. Es por esta razón que habiendo pocos estudios en la población peruana acerca de este tema y la amplia relación de la neumatización con las diferent...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Peruana Cayetano Heredia |
Repositorio: | UPCH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upch.edu.pe:20.500.12866/13304 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12866/13304 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Seno Maxilar Radiografía Panorámica Variación Anatómica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.23 |
Sumario: | Antecedentes: La radiografía panorámica se ha convertido en la herramienta diagnóstica rutinaria para hallazgos o variantes anatómicas del seno maxilar. Es por esta razón que habiendo pocos estudios en la población peruana acerca de este tema y la amplia relación de la neumatización con las diferentes especialidades; se analizó en este estudio la neumatización de los senos maxilares, en base a la frecuencia de la proyección de las corticales de estos y su relación con sus estructuras anatómicas aledañas. Objetivo: Determinar la frecuencia de neumatizaciones (proyección de las corticales) de los senos maxilares mediante radiografías panorámicas digitales de pacientes que acudieron al Servicio de Radiología Bucomaxilofacial del Centro Dental Docente de la Universidad Peruana Cayetano Heredia 2021. Material y métodos: Estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo evaluándose radiografías panorámicas digitales del periodo 2021. Las observaciones fueron registradas en una ficha de datos y luego analizados tomando como referencia lo descrito por Sager (1). Resultados: De 788 senos maxilares el 54.8% presentaron neumatización (proyección de la cortical), 45.7% en sexo femenino, 64.9% bilateralmente, 19.1% en séptima década de vida, 50% a nivel del 1° molar. Neumatización (proyección de la cortical) anterior en 7.2% y neumatización (proyección de la cortical) de la tuberosidad en 19.7%. Conclusiones: La frecuencia de neumatización (proyección de la cortical) de los senos maxilares fue alta concordando con la mayoría de estudios. Sexo femenino presentó mayor frecuencia. No hubo significancia entre frecuencia de neumatización (proyección de la cortical) y sexo, así como tampoco entre brecha edéntula y edad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).